La compañía Cox Energy ha registrado pérdidas netas de 3,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año. Este dato representa un recorte significativo en comparación con los 6,9 millones de euros en pérdidas sufridas en el mismo periodo de 2022, según ha informado la empresa en un comunicado al BME Growth.
En el tercer trimestre, el grupo sufrió pérdidas de 1,6 millones de euros, principalmente debido al aumento en los costes de operación, que ascendieron a 7,7 millones de euros, como resultado de los compromisos de compra de energía para abastecer la entrada de nuevos contratos de energía. Además, el resultado integral de financiamiento también contribuyó a las pérdidas, aunque en menor medida.
Por otra parte, los ingresos de la compañía hasta septiembre aumentaron un 49% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 23,6 millones de euros. Este crecimiento se debe principalmente al aumento de los ingresos generados por el negocio de comercialización y venta de energía.
Estos ingresos provienen principalmente del suministro de energía en el Mercado Eléctrico Mayorista en México (MEM) a empresas consideradas como usuarios calificados, así como del servicio de gestión de energía a centrales de generación y la compra y venta de CEL, bonos de carbono y otros servicios similares.
En cuanto al resultado bruto de explotación (Ebitda), a cierre de septiembre registró un saldo negativo de 1,98 millones de euros, frente a los 4,79 millones de euros en pérdidas del año anterior. Sin embargo, esta métrica aún no es relevante, ya que la compañía se encuentra principalmente en fases de desarrollo e inversión.
A finales de septiembre, Cox Energy concluyó la adquisición del 100% de las acciones de Cox Energy Europa. Además, en julio, su principal accionista, Grupo Cox, adquirió las unidades productivas autónomas de Abengoa. La empresa también ha iniciado el proceso de análisis, estudio y negociación para la integración con Abengoa Energía.
El director general de Cox Energy, José Antonio Hurtado de Mendoza, consideró que el tercer trimestre del año fue un periodo de crecimiento continuo y logros significativos para la compañía. Destacó que el grupo de energías renovables sigue su estrategia de expansión en mercados estratégicos, como el proyecto de energía solar San Javier en Chile. Además, resaltó que la adquisición de la plataforma europea será un catalizador de crecimiento para los próximos años.
En resumen, Cox Energy cuenta actualmente con un portafolio de 4,3 gigavatios en diferentes etapas de desarrollo, construcción y operación. Con el nuevo Plan Estratégico del Grupo Coxabengoa y la posible integración de Abengoa Energía, la compañía espera enfrentar nuevos retos y oportunidades en el sector de las energías renovables.