Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Crecimiento del 2,6% en el sector turístico andaluz, alcanzando más de 475.600 empleados

Crecimiento del 2,6% en el sector turístico andaluz, alcanzando más de 475.600 empleados

La economía turística en Andalucía ha experimentado un crecimiento significativo durante el tercer trimestre de 2023. Según los datos publicados por Turespaña y reflejados por la Delegación del Gobierno en Andalucía, se ha alcanzado un total de 475,670 empleados en el sector turístico, lo que representa un aumento del 2.6% en comparación con el mismo período del año pasado. Además, este valor supone el 16.1% del total nacional.

A nivel nacional, en España, el número de personas empleadas en el sector turístico ha alcanzado los 2.95 millones, lo cual significa un crecimiento del 6.5% en comparación con el tercer trimestre del año anterior.

En el período comprendido entre julio y septiembre de 2023, las actividades relacionadas con el turismo generaron 180,604 empleos nuevos en España, lo que representa el 25.1% de todos los nuevos empleos creados en la economía durante ese período. Es decir, una de cada cuatro nuevas oportunidades laborales ha sido gracias al sector turístico.

Por otro lado, el número de trabajadores activos en turismo en el segundo trimestre ha superado los tres millones, lo que supone un aumento del 5.5% en comparación con el mismo período del año anterior.

En términos de desempleo, la tasa de paro en el tercer trimestre se situó en el 8.1%, lo cual representa una disminución del 0.4% en comparación con el segundo trimestre de este año y una cifra inferior a la del mismo trimestre de 2022.

Héctor Gómez, ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, ha destacado la importancia de este crecimiento constante, señalando que se están generando más empleos de calidad y jornadas completas gracias a las políticas turísticas de calidad y desestacionalización implementadas en el país.

En cuanto a las actividades turísticas específicas, durante el tercer trimestre se ha observado un crecimiento en la hostelería, el transporte de viajeros y otras actividades turísticas. En el caso de la hostelería, el crecimiento fue del 7.7%, mientras que el transporte de viajeros experimentó una variación interanual del 10.9%.

En términos de contratos laborales, el número de asalariados en el sector turístico ha aumentado un 10.1% y la mayoría de ellos cuentan con contratos indefinidos (79.1%), lo cual refleja una tendencia positiva en la creación de empleos más estables y mejor remunerados en la industria del turismo en España. Por otro lado, el número de trabajadores autónomos ha disminuido un 9.1% en comparación con el mismo período del año pasado.

Las comunidades autónomas que han registrado el mayor número de empleados en el sector turístico durante el tercer trimestre han sido Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Canarias.

En resumen, los datos del empleo turístico en el tercer trimestre de 2023 muestran un crecimiento positivo en Andalucía y en España en su conjunto, reflejando un aumento en el número de empleos y una disminución en la tasa de desempleo en el sector. Este crecimiento constante es atribuido a las políticas turísticas de calidad implementadas y el aumento de contratos indefinidos en el sector.