SEVILLA, 9 Sep.
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha insistido este viernes al Gobierno de España en trabajar "hombro con hombro" y ha pedido que se empleen los fondos de europa Next Generation para mitigar la situación de sequía, en especial en los ayuntamientos mucho más pequeños de Andalucía.
Así se ha manifestado la consejera en una atención a medios anterior a una asamblea con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán en La capital española. La titular del ramo puso de relieve que hay que ponerse en marcha "de manera rápida" para mitigar la situación de sequía y "no estar en desventaja" con otros territorios.
Crespo ha asegurado que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, está tomando "resoluciones con valentía", remarcando que "se han invertido 1.500 millones en agua y 141 millones en 2 decretos de sequía".
La consejera ha señalado que en la asamblea "vamos a soliciar la que la desalación sea una situación en nuestra tierra", en tanto que "es un instante perfecto con los fondos ideales". En esta línea, Crespo ha solicitado la duplicación de la desaladora de Carboneras, "algo primordial para Almería", tal como realizar la ampliación de la desaladora de Marbella-Mijas y la de La Axarquía.
Además, la titular de Agricultura ha demandado al Gobierno que "de impulso esencial" a las proyectos de interés del Estado en Andalucía, toda vez que ha defendido la necesidad de ayudas para la modernización y la eficacia energética para los regadíos.
Sobre los transvases, Crespo hizo hincapié en que "no tenemos la posibilidad de quedarnos sin el trasvase del Tajo-Segura, y ha señalado que "asimismo es requisito que la Ley del Trasvase Tinto, Odiel y Piedras se cumpla de manera completa, impulsando todas y cada una de las proyectos".
La consejera ha subrayado el "ánimo colaborativo" con el que la Junta ha acudido a la asamblea. "Aguardamos la colaboración del Estado para lograr contribuir a todos y cada uno de los sistemas productivos, labradores, ganaderos y ayuntamientos a continuar medrando teniendo una seguridad hídrica".