JAÉN, 4 de enero. En un caso que ya ha perdido la cuenta del tiempo, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) sigue indagando en la misteriosa desaparición de Ibrahima Diouf, un temporero senegalés de 33 años, que fue visto por última vez el 5 de enero de 2021 en Villacarrillo, Jaén, donde laboraba en la recolección de aceitunas.
A pesar de que han transcurrido cuatro años desde su desaparición, la UCO insiste en que el caso sigue siendo una prioridad y que continuarán investigando cualquier nueva pista que pudiera surgir. De acuerdo con fuentes de la UCO, cualquier dato o información que les llegue sobre este caso se está tomando en seriedad por parte de los investigadores.
En julio de 2023, la UCO concluyó una exhaustiva búsqueda y operación de rastreo que se extendió por más de dos semanas en diversas ubicaciones de Villacarrillo, con el objetivo de recolectar pistas que pudieran esclarecer el paradero de Diouf. Este operativo representó el último esfuerzo organizado en este caso, aunque la UCO ha mantenido actividades de investigación de manera constante desde su desaparición.
El Gobierno de España ha sido proactivo, utilizando recursos como la Unidad de Caballería y drones para asistir en estas búsquedas. A pesar de ello, la UCO asegura que sus visitas a Villacarrillo continuarán siendo frecuentes, aunque no siempre estarán acompañadas de despliegue de recursos adicionales.
Además, el Instituto Armado ha llevado a cabo repetidas búsquedas en relación con un vecino de la localidad que se encuentra bajo investigación. Este individuo es un empresario agrícola que contrató a Diouf y que ya había sido investigado anteriormente por la desaparición de otro temporero en 2013, aunque fue absuelto en aquel juicio. Curiosamente, las autoridades siguen buscando los restos de este primer desaparecido.
Desde el inicio de la investigación, la UCO ha realizado búsquedas específicas en las propiedades del empresario investigado. En junio de 2023, un grupo de casi 30 agentes recorrió minuciosamente el área conocida como Arroyo los Pozuelos, localizado en la salida del polígono industrial de Villacarrillo, así como otras zonas cercanas.
Con la finalidad de rastrear cualquier resto biológico que pudiera indicar la presencia de Ibrahima, los agentes utilizaron medios especializados, como perros de la unidad cinológica. También disponían de un dron que sobrevoló áreas de difícil acceso, incluyendo un barranco profundo que merecía la atención de los investigadores.
A finales de mayo de 2023, la Guardia Civil hizo un llamado a los ciudadanos para que colaboraran con cualquier información que pudiera ser vital para el caso. En este apelo, señalaron que cualquier material gráfico, ya sea fotos o vídeos, capturados en la vía pública de Villacarrillo entre el 5 y el 7 de enero de 2021, sería de gran ayuda, especialmente material relacionado con la celebración de la Cabalgata de los Reyes Magos. Sin embargo, pese a estas gestiones, no surgieron pistas concretas.
Volviendo al momento inicial de la desaparición de Diouf, se llevaron a cabo registros exhaustivos en un garaje y en una vivienda, donde también intervinieron perros del servicio cinológico. Participaron en la operación equipos del Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS) y del Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) para inspeccionar un pozo en el inmueble. Posteriormente, se realizó una búsqueda en una finca de olivar de la propiedad del investigador, situada en Villanueva del Arzobispo.
La investigación en torno al empresario agrícola ha estado teñida de suspicacias; en 2013, este individuo fue detenido por la desaparición de Tidiany Coulibaly, un temporero maliense que trabajaba para él y cuyo paradero sigue siendo un misterio. Coulibaly, de 22 años, desapareció en medio de un altercado con el empresario, tras expresar su descontento sobre las condiciones laborales.
Luego de un juicio en 2016 donde se le acusó de varios delitos, incluyendo la explotación de trabajadores inmigrantes y la presunta desaparición de Coulibaly, el tribunal lo absolvió del cargo de desaparición forzosa. No obstante, recibió condenas por otros delitos relacionados con la explotación laboral y la administración de justicia, así como por defraudación de fluido eléctrico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.