La Cruz Roja se ha hecho cargo de 132 migrantes que fueron rescatados en el mar desde el pasado viernes, tras llevar a cabo un total de 15 intervenciones en el área. Este número de rescates refleja la intensa actividad que ha tenido lugar en las aguas cercanas a las costas españolas, donde la crisis migratoria no da tregua y los peligros que enfrentan aquellos que intentan cruzar el Mediterráneo se vuelven cada vez más evidentes.
En un episodio trágico, la Guardia Civil ha informado sobre la recuperación del cuerpo sin vida de un hombre que, según se ha indicado, fue forzado a saltar al mar desde una embarcación conocida como ‘patera taxi’ o ‘narcolancha’. Este suceso ocurrió frente a las costas de Los Escullos en Níjar, Almería, donde el hombre estaba junto a un grupo de 16 varones antes de que los capitanes de la embarcación huyeran mar adentro, dejando a estos migrantes a su suerte.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, reveló que el Servicio Marítimo de la Guardia Civil actuó rápidamente tras recibir avisos sobre la presencia de la embarcación sospechosa. Se informó sobre su localización alrededor de las 12:20 horas, a unas seis millas náuticas de Punta Polacra, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, una zona conocida no solo por su belleza natural, sino también por ser un punto crítico en las rutas migratorias.
Ante la alarmante situación, donde varias personas habían caído al agua, la Guardia Civil priorizó el rescate sobre la persecución de la embarcación. Este enfoque centrado en salvar vidas llevó a la localización del cuerpo sin vida de un hombre en el mar, una clara evidencia del peligro al que se enfrentan los migrantes en su desesperada búsqueda de un futuro mejor.
Los equipos de rescate también lograron localizar en tierra a otras 15 personas que habían saltado al mar, quienes lograron llegar a la costa por sus propios medios. Adicionalmente, se encontró a otro varón atrapado en una zona rocosa, lo que subraya aún más los riesgos que estas personas enfrentan en su travesía. Estas intervenciones han sido calificadas como críticas en el contexto de los eventos recientes que han tenido lugar en las costas de Almería.
Cabe mencionar que, durante la pasada semana, la costa de Almería ha sido escenario de al menos tres muertes y otros tres desaparecidos relacionados con distintas pateras y embarcaciones precarias, cifras que han sido revisadas a la baja desde los siete fallecidos inicialmente reportados. La crisis migratoria sigue dejando una huella trágica en la región, con cada vida perdida representando un caso terrible en la luchada búsqueda de esperanza por parte de migrantes vulnerables.
Es importante recordar que Salvamento Marítimo continúa su labor de búsqueda de las personas desaparecidas de una patera que naufragó el jueves pasado frente a las costas de Adra, un incidente que resultó en la muerte de dos migrantes y la salvación de otros dos. Las autoridades permanecen atentas para asegurar que se tomen las medidas necesarias para afrontar esta crisis continua.
A lo largo de todo el fin de semana, desde el pasado viernes, Cruz Roja ha estado en primera línea, brindando atención a 132 personas rescatadas en el mar. Sus equipos de respuesta inmediata ante emergencias y de ayuda humanitaria a inmigrantes (ERIE-AHI) se han activado en numerosas ocasiones para hacer frente a estas situaciones de emergencia, demostrando así un compromiso inquebrantable con la vida y la dignidad de aquellos que buscan asilo o un futuro mejor.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.