Las autoridades de San Fernando, en la provincia de Cádiz, han informado sobre una intervención llevada a cabo por el equipo de Desactivado de Explosivos de la Unidad de Buceo de Cádiz (Unbudiz), en la cual se identificó y neutralizó un proyectil de 76 milímetros de calibre. El artefacto fue encontrado por un vecino en las proximidades del puente número ocho de la playa de Camposoto.
Esta intervención es la novena realizada por el equipo de desactivado de la Unidad de Buceo de Cádiz desde enero, en las cuales se han neutralizado más de 11 artefactos explosivos y bengalas, según informó la Armada en un comunicado.
La operación tuvo lugar el pasado domingo 17 de septiembre, luego de recibir el aviso sobre el hallazgo del artefacto. El Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima, a través del Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima (Covam), desplegó un equipo de especialistas en desactivado de explosivos.
Después de comprobar que el proyectil no era seguro para su transporte debido a su inestabilidad, los operadores de la Unbudiz procedieron a realizar la neutralización en el lugar utilizando cargas especiales. Para garantizar la seguridad, la Policía Nacional colaboró proporcionando protección en el perímetro.
Una vez neutralizado el artefacto, se recogieron los restos y se realizó una exhaustiva búsqueda para asegurarse de que no quedaban más explosivos en la zona, con el objetivo de evitar posibles daños medioambientales.
La Armada ha destacado la peligrosidad de la manipulación de este tipo de proyectiles, ya que su carga explosiva suele permanecer activa a pesar del tiempo transcurrido. Por tanto, se recomienda a la población no manipularlos y notificar el hallazgo a las autoridades.
Es importante señalar que las unidades de Buceo de la Armada cuentan con personal especializado en la desactivación de artefactos explosivos (EOD) y buceadores con experiencia en técnicas de inutilización de minas submarinas (EOD-Sub). Estos profesionales son los únicos capacitados para realizar este tipo de tareas. Además, es responsabilidad exclusiva de la Armada llevar a cabo este tipo de actividad en el ámbito marítimo y litoral.
La unidad de Buceo de Cádiz, que tiene su base en la Estación Naval de Puntales, forma parte de la Fuerza de Acción Marítima (FAM), que tiene como misión principal proteger los intereses marítimos nacionales y ejercer el control de los espacios marítimos de soberanía e interés para España. Esta fuerza se encarga integralmente de colaborar con los organismos de la administración con competencias en el ámbito marítimo, contribuyendo así a la acción del Estado en el mar.