• sábado 1 de abril del 2023

Desarticulada con 32 detenidos una organización que blanqueaba dinero del narcotráfico en el Campo de Gibraltar

img

ALGECIRAS (CÁDIZ), 14 Jun.

La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal que en teoría blanqueaba dinero procedente del narcotráfico en la llamada 'Operación Rizo', que se ha saldado con 32 detenidos y ocho investigados. La operación fué apuntada por el Juzgado número 5 de Instrucción de la Línea de la Concepción (Cádiz) y supervisado por la Fiscalía Antidrogas del Campo de Gibraltar.

Según explicó la Guardia Civil en una nota, la operación comienza con ocasión de el intelecto financiera que lleva a cabo el Grupo de Blanqueo de OCON-SUR con compañías náuticas sospechosas de proveer los motores precisos para ser usados en las embarcaciones veloces que los conjuntos delincuentes que se ocupan al tráfico de hachís desde Marruecos a las costas españolas precisan
para efectuar su actividad ilegal.

De esta manera, la operación tuvo tres fases, concluyendo la primera en el tercer mes del año del 2020 con cinco registros domiciliarios y el de la sede popular y naves enlazadas a la mimas, además de esto 18 detenidos y un investigado.
La segunda etapa fue apuntada más que nada a quienes efectuaban los capital en efectivo.

Estas personas sin aptitud económica alguna efectuaban capital en las cuentas de las entidades bancarias en las que trabajaba la compañía del cabecilla de la red. Estiman los estudiosos que entre el 2015 y el 2019 estas personas habrían ingresado en efectivo mucho más 9.611.522 euros, siendo 14 los detenidos y 4 los investigados a lo largo de esta etapa.

La tercera etapa de la operación fue pensada en la investigación de tres usados de la sucursal bancaria donde la compañía tenía abierta cuenta corriente. Estos usados, a los que se toma declaración como investigados, según los agentes enseñaron una clara falta de diligencia en temas de prevención de blanqueo de capitales.

Los capital que efectuaban personas, sin elementos económicos
suficientes, en la cuenta corriente más tarde eran empleados para la adquisición de motores poderosos de 250 y 350 cv con un precio entre 25.000 a 30.000 euros. Las embarcaciones usadas por los narcotraficantes para traslada el hachís acostumbran a tener entre tres y 4 de estos motores.

Según indicó la Guardia Civil, con la operación se consiguió desarmar la composición financiera construída por el líder que con el acompañamiento de su mujer y su cuñada, que eran competidores de la compañía náutica investigada. De los mucho más de 9.000.000 que la organización habría ingresado en efectivo la Guardia Civil ha constatado que mucho más de tres millones de euros habrían sido para la adquisición de motores, cuyo empleo se revertía de nuevo en las trabajos de logística de las organizaciones delincuentes dedicadas al tráfico de hachís.

Por otra parte, la Guardia Civil cree que los gestores de la
sociedad investigada tuvieron un acreciente familiar de por lo menos
800.000 euros que estarían sin justificar. Entre los inmuebles estaría una casa de mucho lujo en Sotogrande, otras casas, garajes y cuartos trasteros, tal como 2 automóviles.

A los 32 detenidos y ocho investigados se les imputa los delitos de
pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales y falsedad
reportaje.

En la operación participaron 150 guardas civiles de la
Comandancia de Algeciras, OCON-SUR, CRAIN y GAR y fué apuntada
por el Juzgado número 5 de Instrucción de la Línea y supervisado por la
Fiscalía Antidrogas del Campo de Gibraltar.

Más información

Desarticulada con 32 detenidos una organización que blanqueaba dinero del narcotráfico en el Campo de Gibraltar