Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Descubren en Coria (Sevilla) siete toneladas de cocaína ocultas en contenedores marítimos de narcolanchas.

Descubren en Coria (Sevilla) siete toneladas de cocaína ocultas en contenedores marítimos de narcolanchas.

En una destacada operación reciente, la Guardia Civil ha realizado la incautación de un impresionante total de siete toneladas de cocaína en una finca ubicada en Coria del Río, Sevilla. Este hallazgo representa el mayor cargamento de esta sustancia interceptado hasta el momento en el sur de la Península, utilizando el polémico método de las narcolanchas, embarcaciones semirrígidas de alta velocidad que son tristemente célebres por su uso en el tráfico de drogas.

La intervención tuvo lugar en la madrugada del 27 de diciembre, cuando los agentes de la Guardia Civil detectaron la presencia de dos de estas embarcaciones en la entrada del río Guadalquivir, las cuales parecían estar involucradas en actividades ilícitas relacionadas con el contrabando de estupefacientes, según informa la nota de prensa emitida por el cuerpo de seguridad.

Ante esta situación, se activaron diversos recursos aéreos, marítimos y terrestres para llevar a cabo un seguimiento riguroso de las embarcaciones sospechosas. Este seguimiento permitió comprobar que las lanchas estaban descargando un gran número de fardos, los cuales fueron trasladados a una finca específica que, según se ha revelado, estaba siendo custodiada por los presuntos criminales armados con armas largas.

En el transcurso del registro de la finca, los agentes hallaron dos zulos subterráneos construidos a partir de contenedores marítimos, que habían sido habilitados por la organización delictiva para almacenar los alijos de droga. Estos zulos contaban con adaptaciones para facilitar el acceso y el almacenamiento desde la parte superior, lo que muestra un alto grado de organización y preparación por parte de los narcotraficantes.

Como resultado de esta importante operación, se han detenido a tres individuos y se han incautado, además de la impresionante cantidad de droga, tres armas largas, incluyendo un potente fusil de asalto AK-47, así como dos vehículos que habían sido robados. Estas cifras subrayan no solo el alcance del tráfico de drogas, sino también el nivel de violencia y criminalidad asociado con estas actividades.

La operación fue realizada en colaboración con varias unidades del cuerpo, incluyendo el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico y el Blanqueo de Capitales (CRAIN), la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Sevilla (UOPJ Sevilla) y la Unidad Central Operativa (UCO). Además, contó con el respaldo del Grupo de Acción Rápida (GAR), la Sección de Coordinación de la Zona de Andalucía y el Sector Aéreo Sur, lo que demuestra el enfoque integral y coordinado que se está adoptando en la lucha contra el narcotráfico en la región.

Este golpe significativo a las redes de narcotráfico operativas en el Guadalquivir es un paso importante en el esfuerzo por frenar el tráfico de drogas y el blanqueo de capitales, en una región que se ha identificado como uno de los principales puntos de entrada de estupefacientes en Europa. La firmeza y determinación de las fuerzas del orden son esenciales en esta lucha continua por la seguridad y el bienestar de la sociedad española.