CÁDIZ, diez Oct.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a 21 personas y dado por desmantelada una organización criminal, asentada en las costas de Cádiz y Málaga, presuntamente dedicada al tráfico de drogas mediante la preparación y acondicionamiento de narcolanchas para el transporte marítimo de hachís que viene de Marruecos.
Una vez importadas, las substancias eran ocultadas en naves industriales de alquiler para, más tarde, ser transportadas por carretera en camiones a países como Francia, Bélgica y Países Bajos. El entramado tenía una red de ayudantes en Andalucía, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana, según explicó la Policía Nacional en una nota.
La operación, llamada 'Viñas', se ha creado en nueve fases operativas y ha acabado con 21 personas detenidas, aparte de la intervención de 296 kilos de cogollos de mariguana envasados al vacío y ocultos entre lechugas en un camión frigorífico, 80 kilos de hachís hallados en un doble fondo en las puertas de carga de un remolque, ocho embarcaciones, doce de motores fueraborda, 4 remolques, tres cabezas de camión, 4.200 litros de comburente y unos 16.000 euros en efectivo, entre otros muchos efectos.
La investigación se inició en la época de 2021 tras la detección de un conjunto criminal dedicado, presuntamente, al tráfico de hachís en enormes proporciones. Para desarrollar la actividad ilegal, la trama se proveía de embarcaciones con motores poderosos que les dejaban efectuar veloces recorridos entre las costas del Campo de Gibraltar y Marruecos.
Los agentes comprobaron que la presión policial en las costas de Cádiz y Málaga habría llevado a la organización a alcanzar por otras zonas, contando con una amplia red de ayudantes en Almería y las zonas de Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana.
Según las diligencias practicadas, la trama arrendaba naves, sin actividad comercial aparente, donde acondicionaban las narcolanchas con motores de enorme capacidad, sistemas para la navegación y, al fin y al cabo, la electrónica y componentes que se necesitan para la singladura. Una vez preparadas las embarcaciones, eran trasladadas en camiones y remolques a las costas del Campo de Gibraltar donde las botaban al mar.
La sustancia importada desde Marruecos era más tarde esconde en las naves y lista en camiones que partían por carretera hasta países de europa como Francia, Bélgica y Países Bajos.
En entre las fases iniciales de la operación 'Viñas' efectuada en una nave industrial de Corbera (Valencia), los agentes intervinieron 296 kilos de cogollos de mariguana envasados al vacío en distintas bolsas escondes entre lechugas, dentro de un remolque frigorífico, con lo que detuvieron al conductor y su acompañante.
En otra etapa posterior creada en Murcia, los agentes intervinieron en 40 packs de hachís con un peso total bárbaro de 80 kilos en los dobles fondos de las puertas de un remolque. La etapa concluyó con ocho detenidos y siete registros en Murcia, Almería, El Ejido y Córdoba.
La investigación se extendió hasta datas recientes con un total de 21 personas detenidas por su presunta compromiso en los delitos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales, contrabando y pertenencia a organización criminal, y la intervención de una amplia y extensa logística destinada al tráfico de drogas, como son ocho embarcaciones, doce de motores fueraborda, 4 remolques, tres cabezas de camión, una grúa para desplazar embarcaciones neumáticas, 4.200 litros de comburente, entre otros muchos efectos.
También se hizo sobre los investigados una investigación familiar que dejó la prohibición, por la parte de integrantes de la trama, de enajenar y tener una flota de 45 automóviles, valorados en 1.472.000 euros, y de un inmueble valorado en otros 150.000 euros.