En un notable golpe contra el narcotráfico, la Policía Nacional ha desmantelado una de las organizaciones más significativas de suministro y distribución de drogas en Jerez de la Frontera y sus alrededores, que abarca los municipios y pedanías de la campiña, la Costa Noroeste y la sierra de Cádiz. Esta operación ha culminado con la detención de 13 personas, incluyendo a los líderes del grupo y su lugarteniente más cercano, así como a otros cómplices que formaban parte de esta red criminal.
La intervención, denominada 'Operación Escaleritas IV', tuvo lugar en la madrugada del pasado 8 de noviembre. La Policía Nacional ejecutó hasta 14 registros en domicilios, en su mayoría situados en una barriada del sur de Jerez, según ha informado el cuerpo policial en un comunicado.
Los resultados de esta intervención son impresionantes: se incautaron 174.334 euros en efectivo, más de 1.500 gramos de cocaína, un kilogramo de heroína, 585 gramos de marihuana, y 100 gramos de hachís. Además, las fuerzas del orden se apoderaron de una variedad de armas, que incluían dos revólveres, una pistola automática, varias armas de aire comprimido, un taser, cuchillos, navajas grandes y tres espadas tipo katana.
Asimismo, los agentes encontraron siete balanzas de precisión, herramientas para el manejo de drogas, cuatro vehículos de alta gama y diverso material eléctrico destinado al cultivo de marihuana.
La estructura de este grupo delictivo era compleja; operaban en cuatro equipos que se turnaban semanalmente en la venta de heroína, cocaína, una mezcla conocida como "rebujito" (mezcla de ambas sustancias), hachís, marihuana y drogas sintéticas. Estos individuos abastecían directamente a consumidores que llegaban de distintos puntos de la ciudad y de localidades cercanas en busca de sus dosis.
La investigación reveló que también proveían a otros narcotraficantes de menor calibre, conocidos como "camellos", quienes luego distribuían la droga en sus respectivas áreas.
Durante las pesquisas, se identificaron hasta 13 propiedades, la mayoría en la barriada de San Telmo o en sus alrededores. Estas propiedades estaban estratégicamente organizadas para diferentes propósitos: algunos inmuebles se dedicaban a la manipulación y corte de drogas, mientras que otros servían para almacenar estupefacientes, dinero en efectivo y armas.
En una de las viviendas, se hallaron 14 kilos de fenacetina, un componente que la organización usaba para adulterar tanto la cocaína como la heroína. Este aditivo incrementaba la toxicidad de las drogas, provocando efectos adversos severos, como arritmias y alucinaciones. Las indagaciones también llevaron a la localización de los domicilios de los líderes de la organización, situados en propiedades de lujo cerca de la laguna de Torrox y en el área de La Teja.
Debido a la aparente peligrosidad de esta organización, las detenciones y los registros se realizaron de manera simultánea en las primeras horas del pasado viernes 8 de noviembre, contando con el respaldo de la Unidad de Prevención y Reacción de la Comisaría de Jerez, la Unidad de Guías Caninos de Sevilla, así como la Unidad de Medios Aéreos de Málaga, que se movilizaron para la operación.
La operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones en el futuro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.