En los dos espacios los animales estaban hacinados
ALHAURÍN EL GRANDE (MÁLAGA), 3 Feb.
La Guardia civil ha desmantelado 2 viveros ilegales de perros localizados en 2 parcelas de la ciudad de Alhaurín el Grande que eran gestionados por una misma familia. El cuerpo armado ha referido que exactamente los mismos estaban en "pésima" y "deficiente" situación de higiene.
Según comunica la Benemérita en un aviso, la investigación se inició el mes pasado de noviembre tras tener conocimiento de que en una parcela rústica de la ciudad había un sinnúmero de perros.
Tras efectuar la inspección de exactamente la misma, los agentes levantaron acta de un criadero furtivo de perros interviniéndose 25 perros que estaban separados por parejas de etnias muy demandadas en el mercado como pinscher, teckel, bulldog francés, bichón maltés, bodegueros, carlino, chiguagua y old english bulldog.
Apuntan que los animales estaban hacinados y en pésimas condiciones higiénico-sanitarias, siendo trasladados hasta una protectora de animales para su reconocimiento veterinario, evidenciándose varias lesiones compatibles con el encierro sistemático y cicatrices de cesáreas en las hembras que es indicio de una actividad de cría incesante.
Por esta actuación se inspecciona a un individuo como responsable de un delito de castigo animal y se denunció por la actividad de cría. Tras múltiples gestiones efectuadas, los agentes confirmaron que estos animales eran más tarde vendidos mediante portales de compraventa por la red, encontrando múltiples avisos de venta de animales que podían estar relacionados con esta actividad.
Por este motivo, este ya transcurrido mes de enero, con la colaboración de la Policía Local de Alhaurín el Grande, se inspecciona una pequeña nave de exactamente la misma familia donde fueron localizados 23 perros, que estaban separados en 15 habitáculos independientes en unas condiciones de hacinamiento, higiene y zoosanitarias muy deficientes.
Señalan que, en esta ubicación, no había luz ni ventilación y con un fuerte fragancia a amoníaco, propio de la acumulación prolongada de orines y heces, no reuniendo el sitio las mínimas condiciones sanitarias. Algunos animales presentaban lesiones, hernias y amputación de rabos con fines estéticos sin supervisión veterinaria.
Los animales fueron intervenidos y trasladados hasta un centro zoosanitario a fin de que le prestasen los servicios veterinarios precisos.
Por estos sucesos fueron investigadas 2 personas integrantes del mismo clan familiar, una de ellas por segunda vez, a las que se les acusa de un delito continuado de castigo animal.
Las actuaciones fueron llevadas a cabo por agentes correspondientes a la Patrulla del Seprona de la Compañía de la Guardia Civil de Coin.