Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Desmantelan en Málaga red criminal de trata y rescatan a 42 mujeres.

Desmantelan en Málaga red criminal de trata y rescatan a 42 mujeres.

En un reciente operativo en Málaga, la Policía Nacional ha logrado liberar a 42 mujeres víctimas de trata y ha desmantelado una compleja red criminal dedicada a la explotación sexual. Estas vulnerables mujeres se encontraban obligadas a estar disponibles todo el día para atender a diversos clientes, sometidas a una estricta vigilancia y rígidas normas. Como resultado de esta operación, se han detenido a 19 individuos, entre los cuales se encuentra el líder de la organización, un hombre que también está siendo investigado por múltiples agresiones sexuales a varias de las víctimas.

La información fue revelada a través de un comunicado oficial, donde se detalla que se realizaron registros en dos prostíbulos localizados en Cártama y en la capital malagueña. Ambos establecimientos han sido cerrados por orden judicial, marcando un importante golpe contra esta práctica ilegal.

La investigación se inició en agosto de 2023, tras recibir datos que señalaban la existencia de un grupo delictivo que reclutaba a mujeres en situaciones de vulnerabilidad, principalmente en el extranjero, para su explotación sexual en la región malagueña. Este entramado contaba con una estructura organizada y un considerable número de miembros que facilitaban la operación de la organización.

Las condiciones laborales impuestas a las víctimas eran absolutamente inhumanas. Obligadas a estar disponibles 24 horas al día, los siete días de la semana, estas mujeres eran sometidas a prácticas extremadamente peligrosas para su salud, incluyendo el uso forzado de métodos anticonceptivos inadecuados. Uno de los prostíbulos intervenidos poseía una habitación que simulaba una celda, donde las mujeres eran humilladas y coactivas a mantener relaciones sin protección.

Durante la investigación, los agentes confirmaron que las víctimas estaban obligadas a ofrecer sustancias ilegales a los clientes, tales como cocaína, éxtasis y marihuana, así como medicamentos para la disfunción eréctil. Esta práctica no solo ponía en peligro la salud de las mujeres, sino que también fomentaba el consumo de drogas por parte de los clientes para extender los servicios y, por ende, aumentar los beneficios de la organización.

Además, se implementó un sistema de rotación entre los diferentes locales de la red, lo que buscaba evitar la creación de lazos de confianza tanto entre las víctimas como hacia los clientes. Se detectó, también, un sistema de "fichas" similar al del póker, que las mujeres podían obtener al recibir consumiciones o servicios extra por parte de los clientes. Cuanto más dinero gastaban en el club, más fichas obtenían, las cuales podían canjear posteriormente por dinero, creando así un ciclo de explotación aún mayor.

Los prostíbulos intentaban disimular su actividad delictiva bajo la apariencia de negocios de hospedaje. Sin embargo, se comprobó que carecían de los permisos necesarios y confeccionaban facturas falsas, buscando así justificar sus operaciones ante eventuales inspecciones por las autoridades.

La operación Gargamel fue llevada a cabo por un grupo de agentes que integran las unidades de combate al crimen organizado de Málaga y Cádiz, y contó con el apoyo de la Policía Local, Inspección de Trabajo, Cruz Roja y Endesa, entre otras entidades. Durante los operativos, se registraron los dos prostíbulos y el domicilio del líder de la organización, encontrando 47.000 euros en efectivo, diversos estupefacientes y bloqueando 9,5 millones de euros en cuentas bancarias y otros bienes.

Los 19 detenidos enfrentan graves cargos, que incluyen trata de seres humanos con fines de explotación sexual, violaciones a los derechos laborales, delitos contra la salud pública, defraudación de servicios eléctricos, agresiones sexuales, violaciones a la ley de extranjería y pertenencia a organización criminal. La causa está bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción número 7 de Málaga, donde se ha decidido el ingreso en prisión para dos de los principales investigados.