La Policía Nacional ha desmantelado una banda de estafadores dedicada a cometer fraudes informáticos a través de técnicas de ingeniería social, en todo el territorio nacional. La organización utilizaba la técnica smishing, que consiste en enviar SMS a los usuarios haciéndose pasar por entidades legítimas, para solicitarles datos personales de acceso a la banca online y firmas digitales, logrando con ello engañar a 45 personas y causar un perjuicio económico de más de 75.000 euros.
La banda creaba páginas web falsas de banca online que utilizaba como ``anzuelo'' para engañar a los clientes. La Policía Nacional ha detectado que todos los ataques informáticos procedían de una única fuente, generando un rastro que les ha permitido identificar a la organización y a sus miembros.
La banda estaba integrada por 64 personas, de las cuales 27 han sido detenidas y presentadas ante la justicia acusadas de los delitos de estafa, blanqueo de dinero y pertenencia a grupo criminal.
Los implicados utilizaban empresas de intercambio de dinero Fiat y criptomonedas, así como a Neobancos y Challenger Banks para trabajar el capital obtenido a través de las estafas informáticas. Además, cada uno de los miembros tenía asignada una función dentro de la banda, siendo la figura conocida como ``mula'' la encargada de recibir el dinero sustraído a través de sus cuentas bancarias y facilitando sus datos a terceros.
El operativo de la Policía Nacional ha culminado con la detención de 27 personas en diferentes ciudades de España, incluyendo Málaga, Madrid, Barcelona, Lérida, Tarragona, Zaragoza, Tenerife, Castellón, Zamora y Palma de Mallorca, y la investigación de otras ocho personas implicadas en el caso.