Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Desmantelan red narcotraficante con incautación de armas de guerra y 4.000 kilos de drogas en cuatro provincias.

Desmantelan red narcotraficante con incautación de armas de guerra y 4.000 kilos de drogas en cuatro provincias.

HUELVA, 26 de diciembre.

En un despliegue contundente de la justicia española, la Guardia Civil ha logrado desmantelar una compleja red delictiva al proceder a la detención de 31 individuos a través de cuatro provincias de Andalucía. Este contundente golpe contra el narcotráfico tuvo lugar en Huelva, donde se arrestaron a 25 personas, así como a dos en Sevilla, otros dos en Algeciras, una en Granada y otra en Málaga. La operación dio inicio el pasado 18 de diciembre y ha derivado en la confiscación de impresionantes cantidades de sustancias ilegales y efectivo.

Las autoridades han precisado en un comunicado que los detenidos enfrentan graves acusaciones, incluyendo delitos contra la salud pública, pertenencia a una organización criminal, y tenencia y porte de armas, además de blanqueo de capitales, contrabando, falsedad documental, y robo de vehículos. Estos arrestos se inscriben en el marco de las operaciones 'Linked' y 'Ecolinked', las cuales fueron coordinadas para hacer frente a esta situación alarmante.

La operación 'Linked' se propuso específicamente atacar las rutas de introducción de grandes volúmenes de narcóticos en Europa, utilizando diversas metodologías. Por su parte, 'Ecolinked' se enfocó en desmantelar la infraestructura financiera y logística que sostenía esta organización criminal. Este doble enfoque demuestra la seriedad con la que las autoridades españolas están abordando el problema del narcotráfico.

La preocupación por la actividad de esta red criminal, que tenía conexiones con países como Colombia, Panamá y Portugal, llevó a iniciar las investigativas. Se trata de un grupo extremadamente activo que se dedicaba a introducir cocaína y hachís desde Hispanoamérica y las costas africanas, utilizando tanto medios marítimos como aéreos.

Los investigadores de la Guardia Civil encontraron que esta organización poseía una notable flexibilidad operativa, manteniendo vínculos internacionales que le permitían llevar a cabo múltiples operaciones simultáneamente. De hecho, se llegaron a ejecutar hasta seis operaciones de entrada de cocaína en diferentes puertos europeos, un testimonio de la sofisticación y extensión de sus actividades ilícitas.

Durante el desarrollo de la investigación, los agentes lograron incautar 278 kilogramos de cocaína y 3.831 kilogramos de hachís. En el transcurso de las acciones operativas, se realizaron un total de 18 registros en varias localidades de Huelva, incluyendo Moguer, Trigueros, Beas, San Juan del Puerto y Gibraleón.

Entre las intervenciones más significativas se encuentra la confiscación de más de 500.000 euros en efectivo, diez vehículos, una moto náutica, y un amplio conjunto de dispositivos electrónicos y documentación relacionada con el blanqueo de capitales. Además, las autoridades lograron conseguir el bloqueo judicial de 51 cuentas bancarias, cinco propiedades, 23 vehículos a motor, y una embarcación asociada a la actividad delictiva.

La colaboración internacional ha sido crucial en el desarrollo de esta operación, involucrando a países como Colombia, Panamá, Estados Unidos, Reino Unido, Portugal y Francia, con el apoyo de Europol. Las actividades operativas se extendieron a terreno en Colombia, Guayana, Panamá, Francia y Portugal, lo cual subraya la magnitud del esfuerzo conjunto en la lucha contra el narcotráfico.

El proceso judicial ha sido liderado por el Juzgado de Instrucción número 5 de Huelva y cuenta con la colaboración de la Fiscalía Antidroga de Huelva. La Guardia Civil ha subrayado que esta colaboración propició la recopilación de inteligencia suficiente para iniciar esta investigación de forma sólida, facilitando la implementación de las primeras medidas judiciales en el caso.