ALMERÍA, 24 Ago.
La Guardia Civil ha detectado mucho más de diez demandas en Almería a lo largo de este verano frente una exclusiva modalidad de estafa donde familiares de personas que han salido de viaje reciben un aviso para el pago de una tasa de cara a que sus allegados logren recobrar unas maletas en teoría retenidas en aeropuertos extranjeros.
Según indicó la Comandancia en una nota, los autores de las estafas se fundamentan en la utilización de las comunidades. Cuando avisan que alguna persona publica fotografías de sus vacaciones, mediante exactamente las mismas redes entran a los contactos de sus amistades y familiares, con los que más tarde se ponen en contacto y, a través de engaños, les piden dinero haciéndose pasar por su allegado para sacar unas maletas que estarían están retenidas en un campo de aviación extranjero.
Estos mensajes se mandan por medio de exactamente la misma comunidad o de apps de correo instantánea para realizar opinar a las víctimas que son un familiar o amigo que está en un aprieto en un campo de aviación extranjero, tal es así que para recobrar su equipaje precisan que les manden dinero de forma urgente.
Desde la Guardia Civil se ha apuntado que, de forma general, en este género de estafas el contacto "siempre y en todo momento va a requerir el dinero de manera urgente" y además de esto "no va a poder entrar en contacto desde su línea frecuente", sino "lo debe llevar a cabo desde un teléfono extranjero".
Asimismo, como modo de detectar la viable estafa, otro aspecto característico es que piden el envío de dinero "por medio de compañías remesadoras o transferencia a cuentas corrientes extranjeras". Asimismo, acostumbran a mandar un mensaje de la presunta aerolínea o del campo de aviación para justificar la presunta retención de las maletas.
Frente este género de estafas, la Guardia Civil sugiere no abonar nada y también procurar entrar en contacto con el familiar o amigo por otra vía diferente para revisar su localización. Asimismo, recomiendan desconfiar siempre y en todo momento de los mensajes donde se solicita dinero y limitar el ingreso a los datos personales en comunidades.