• sábado 25 de marzo del 2023

Detectados 2 nuevos focos de la patología de Newcastle en huertas de pollos de Huércal-Overa (Almería)

img

ALMERÍA, 8 Jul.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha proclamado 2 nuevos focos de la patología de Newcastle en rutas explotaciones de pollos localizadas en el ayuntamiento de Huércal-Overa (Almería)

La confirmación del virus llegó del Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, en Madrid, y las dos explotaciones se encuentran en el radio de tres km de restricción predeterminado el pasado 29 de junio.

Según precisa la Consejería, son 2 explotaciones de broilers con un censo aproximado de 9.980 y 26.900 pollos.

La sospecha de la patología vino derivada por la detección de los primeros síntomas el pasado 4 y 5 de julio, seguido de un incremento de mortalidad en los días siguientes.

Las muestras tomadas por la parte de los Servicios Veterinarios Oficiales de Andalucía se remitieron al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, como Laboratorio Nacional de Referencia de la Enfermedad de Newcastle en España, donde se ha podido confirmar que hablamos de una cepa de alta patogenicidad de esta patología.

La encuesta epidemiológica efectuada en la explotación señala que todas y cada una de las aves se introdujeron en la granja para su engorde a inicios de mayo, habiéndose producido desde ese momento únicamente movimientos a matadero. El viable origen del foco sigue bajo estudio.

Los Servicios Veterinarios de la Junta de Andalucía han adoptado, de manera inmediata, una batería de medidas de control en coordinación con el ámbito, entre ellas, la inmovilización instantánea de la explotación perjudicada desde el instante de la sospecha del foco y la realización de una encuesta epidemiológica con objeto de entender el viable origen y las explotaciones bajo riesgo por movimientos de personas y automóviles.

Además, se está sacrificando a todo el censo de la explotación perjudicada y se está realizando la destrucción, en una planta de régimen autorizada, de los cadáveres, pienso y otros materias que logren hacer más simple la propagación del virus.

Asimismo, se ha predeterminado una región de restricción que entiende 2 áreas: una de protección de un radio de tres km desde el sitio del foco y una de supervisión con un radio de diez km desde el sitio del foco.

En esta novedosa región de restricción no hay explotaciones comerciales auxiliares con censo, respecto a las localizadas en el foco comunicado el pasado 29 de junio.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en coordinación con la Consejería de Salud y Familias, tomó todas y cada una estas medidas para supervisar el brote, mientras que tiene la máxima cooperación del campo, que fué informado desde el primer instante de esta situación. Asimismo, se está en contacto directo con el Ministerio de Agricultura y este con otras comunidades autónomas.

La patología de Newcastle es una infección viral parcialmente recurrente en la cabaña avícola y popularizada por todo el planeta. Afecta de forma exclusiva a aves y se transmite esencialmente por contacto entre animales inficionados. No piensa ningún peligro para el hombre desde la perspectiva de la seguridad alimenticia.

Desde la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible se aconsejan las medidas de profilaxis sanitaria, particularmente el empleo de vacunas, tal como el refuerzo de las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas, en especial aquellas medidas destinadas a eludir el contacto con aves silvestres.

Además, se aconseja asimismo remarcar la supervisión pasiva tanto en explotaciones avícolas como en aves silvestres, notificando a los servicios veterinarios oficiales cualquier sospecha de patología.

Más información

Detectados 2 nuevos focos de la patología de Newcastle en huertas de pollos de Huércal-Overa (Almería)