MÁLAGA, 5 Ene.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en la provincia de Málaga a 43 personas y han desarticulado un conjunto criminal que, presuntamente, se dedicaba a la explotación laboral y a la regularización fraudulenta de migrantes, primordialmente ciudadanos marroquíes que estaban en situación irregular.
Parte de los explotados eran alojados en condiciones infrahumanas en viviendas propiedad de la organización, han informado desde la Comisaría provincial, apuntando que el entramado, compuesto por por lo menos siete compañías del ámbito agrícola, asimismo facilitaba la comisión de teóricos fraudes a la Seguridad Social y la regularización de fraudulenta de migrantes a través de contratos de trabajo falsos en lugar de proporciones de dinero que alcanzaban los 3.000 euros.
La investigación policial dio comienzo en el mes de noviembre del año pasado merced a una información recibida desde la Oficina de Extranjeros de la Subdelegación del Gobierno de Málaga que advertía de la presencia de múltiples compañías del campo agrícola, situadas en la provincia malagueña, que estarían usando su actividad legal para esconder la comisión de múltiples delitos.
Las múltiples pesquisas efectuadas por los agentes han tolerado constatar que esas compañías investigadas eran en teoría usadas por los líderes del conjunto desarticulado para explotar laboralmente a ciudadanos de origen marroquí.
"Aprovechándose de su situación de necesidad y de la carencia de permiso de vivienda y trabajo, el entramado presentaba a estos trabajadores frente a las gestiones laborales con las identidades de otros ciudadanos extranjeros que sí estaban en situación regular en el país", apunta la Policía Nacional.
Mediante estas compañías en teoría asimismo se formalizaban contratos de trabajo falsos con migrantes que, previo pago de proporciones que fluctuaban entre 1.500 y 3.000 euros, lograban regularizar su situación a través de la obtención o renovación de privilegios de vivienda y trabajo, y que además de esto les dejaba de forma fraudulenta cotizar en la Seguridad Social y entrar a diferentes posibilidades.
Tras las informaciones efectuadas, los estudiosos estiman que las compañías analizadas asimismo podían estar cometiendo distintos fraudes tributarios relacionados con los impuestos del IVA, IRPF y también impuesto de sociedades, y que el conjunto criminal tenía la colaboración de múltiples usados de una gestoría y una letrada.
En la operación policial se ha detenido a 43 personas de distintas nacionalidades, entre aquéllos que están los líderes del conjunto, y se han registrado 4 domicilios en la provincia de Málaga donde se han intervenido 56.985 euros en efectivo, 4 teléfonos móviles inteligentes y abundante documentación importante para la investigación.
Aparte de la citada colaboración de la Oficina de Extranjeros de la Subdelegación del Gobierno de Málaga, a lo largo de la investigación los agentes contaron del mismo modo con el acompañamiento de la Tesorería General de la Seguridad Social y de la Inspección de Trabajo de Málaga.