ALGECIRAS (CÁDIZ), 15 Feb.
Agentes de la Guardia Civil, en una operación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y Policía Nacional, han detenido a un polizón en Algeciras (Cádiz) que transportaba 4 fardos con 99 packs de cocaína y con un peso de 109 kilogramos en el divido del ancla de un buque mercante.
El detenido en teoría pretendía efectuar la técnica de "drop off", por la que lanzaría la sustancia al mar y sería obtenida más tarde por otros integrantes de la organización criminal al contar todos los fardos de un dispositivo de geolocalización, informó la Guardia Civil en una nota.
Las primeras pesquisas se comenzaron en el momento en que, mediante mecanismos de cooperación en todo el mundo, los agentes han recibido información por la parte de las autoridades griegas en las que se comunicaba la existencia de un individuo dentro de un buque mercante con destino a Algeciras, en concreto dentro de un habitáculo de bien difícil ingreso, en la región del ancla, con rastros de poder transportar sustancia.
El mercante tenía fijada una reducción de la marcha en la región del Estrecho de Gibraltar para el abastecimiento de comburente, instante en el que las autoridades españolas confirmaron la certeza de las aclaraciones recibidas.
Cuando el buque fue detenido y efectuó el atraque, se encontró a un individuo en el divido del ancla y al lado de él, un total de 99 packs de cocaína delegados en 4 fardos. Ante esto, el hombre fue detenido como presunto creador de un delito contra la salud pública.
La investigación determinó que el varón había accedido al barco escalando por los cabos de amarre en el momento en que partía de Colombia y también ingresó los fardos de cocaína ayudado por múltiples personas, cuya identidad se inspecciona.
Las pesquisas de los agentes dejaron advertir gadgets de geolocalización adosados a los fardos, con los que se pretendía dar la sustancia por el procedimiento "drop off". De esta forma la sustancia sería lanzada al mar y obtenida más tarde por otros integrantes de la organización criminal guiados por los gadgets de geolocalización.