• martes 28 de marzo del 2023

Detenido en San Fernando (Cádiz) un presunto ciberdelincuente que habría engañado 70.000 euros en tres meses

img

CÁDIZ, 2 Ago.

La Policía Nacional ha detenido en San Fernando (Cádiz) a M.G.V. como presunto creador de un delito continuado de estafa mediante internet y que en teoría habría engañado mucho más de 70.000 euros en los tres últimos meses a víctimas repartidas por todo el territorio nacional.

Según ha detallado en un aviso, el en este momento detenido había estado privado de independencia a lo largo de mucho más de un año por su pertenencia a una organización delictiva encargada de la comisión de estafas y, tras cumplir dicho periodo de tiempo en prisión, había quedado libre hace solo unos meses.

La Policía, que ha descrito a esta persona como "un tradicional en la comisión de ciberdelitos", ha señalado que una vez en independencia esta persona "había aumentado y complejo su modo de actuación, consiguiendo defraudar enormes proporciones de dinero a víctimas de toda España".

La investigación se inició hace un par de meses en la Comisaría Local de San Fernando tras recibir distintas demandas que proceden de diferentes plantillas policiales y en las que siempre y en todo momento las víctimas habían sido engañadas mediante la modalidad delictiva famosa como smishing, donde mediante programas informáticos mandan sms de manera masiva a varias personas para hacerles opinar que hablamos de un mensaje de su entidad bancaria.

En el momento en que las víctimas abren el link enviado y entran a su cuenta en línea, los estafadores consiguen el control de esa cuenta, en tanto que verdaderamente la víctima no se encontraba entrando a la web de su entidad bancaria, sino lo hacían a una página construída por los ciberdelincuentes con fachada de real y que les deja conseguir todos y cada uno de los datos bancarios de las víctimas.

Una vez conseguidas estas claves, entran a la app real y hacen envíos de códigos a números de teléfonos utilizados por los autores de los hechos. Con estos códigos se personan en cajeros y hacen las extracciones del dinero defraudado. Al mismo tiempo, cuando entran a la banca en línea de la víctima, pueden entrar a todos y cada uno de los datos de esta, introduciendo la numeración de las cuentas corrientes.

La Policía, fruto de las gestiones practicadas, descubrió la identidad del presunto creador de los hechos y, una vez recabadas todas y cada una de las pruebas indiciarias y con la colaboración de la fiscalía experta en criminalidad informática, se solicitó al Juzgado de Instrucción número tres de San Fernando los mandamientos de entrada y registro en el hogar del investigado.

Las diligencias de entrada y registro se hicieron el pasado 21 de julio y los agentes detuvieron dentro suyo al presunto creador de los hechos investigados.

En el registro intervinieron un sinnúmero de dinero, mucho más de 20 móviles, varias tarjetas prepago de telefonía usadas para estafar, relojes de gama alta, documentación de otra gente, justificantes de retiradas de enormes proporciones de dinero, tal como de operaciones con criptomonedas.

Una vez finalizado el atestado policial, el detenido fue puesto predisposición del Juzgado de Instrucción número tres de San Fernando, cuyo titular tras oír en declaración al detenido y basado en las pruebas incriminatoririas recabadas, dictaminó su ingreso en prisión.

La Policía explicó que, adecuada a la similitud de las webs construídas por el sospechoso, es parcialmente simple caer en el engaño, con lo que para eludir esta clase de estafas se aconseja revisar que la dirección del portal de Internet es segura y que empieza por https. También es esencial no abrir ni responder mensajes de clientes extraños, aparte de tener la adecuada precaución en el momento de proseguir links y bajar archivos adjuntos. Igualmente, jamás ofrecer información confidencial por medio de correos.

De otro lado, sugiere desconfiar de expedidores extraños y si se recibe un mensaje de un individuo o entidad ignota informándonos de un premio o pidiendo información, lo mucho más sensato va a ser ignorar y remover el mensaje. De igual modo, desconfiaremos si hablamos de números de teléfono sospechosos.

Además, recomienda poner atención en ofertas, cupones o concursos, puesto que, según ha detallado el cuerpo policial, acostumbran a usarse como anzuelos para conseguir la atención de los individuos y hallar que accedan a links fraudulentos o entrar en contacto con un número de teléfono de tarificación particular, por poner un ejemplo.

De otro lado, la recomendación es no hacer más simple jamás información personal pues, además de esto, una entidad de seguridad nunca nos pedirá datos personales sin previo aviso y bastante menos mediante un mensaje. Tampoco es aconsejable clickear en los links bajo concepto alguno, puesto que tienen la posibilidad de llevarnos a webs fraudulentas. Es mejor contrastar la información primero y entrar a las páginas oficiales tecleando la URL en el navegador. Tampoco se tienen que bajar ficheros adjuntos, que tienen la posibilidad de contener software malicioso con el que infectar nuestro dispositivo.

También sería conveniente resguardar las cuentas y usar claves de acceso robustas y sistemas de doble verificación dejará añadir una cubierta plus de protección.

Más información

Detenido en San Fernando (Cádiz) un presunto ciberdelincuente que habría engañado 70.000 euros en tres meses