HUELVA, 28 Sep.
La Agencia Tributaria y la Guardia Civil, en el contexto de la operación Kazuya, han detenido a diez supuestos pertenecientes de una organización criminal acusada de ingresar, a través de dobles fondos en embarcaciones recreativas, enormes proporciones de hachís en la costa de Huelva. En total se han intervenido mucho más de 4.600 kilogramos de hachís, se han incautado de once embarcaciones y diez automóviles.
Según indicó la Agencia Tributaria y la Guardia Civil en publicación oficial, la operación se inició el mes pasado de junio al tener conocimiento de una embarcación recreativa que podría estar sirviendo para alijar hachís que viene de las costas de Marruecos. A partir de ese instante, se procedió al rastreo de la embarcación, que, tras introducirse mar adentro, regresó a la costa hacia Isla Cristina (Huelva).
En este sentido, los agentes observaron de qué forma la organización sacó la embarcación del Puerto Deportivo de Isla Cristina y la subió a un remolque para su transporte por carretera.
Los agentes en ese instante interceptaron el vehículo y hicieron una inspección. Encontraron, bajo la cubierta de la embarcación, un doble fondo con 720 kilogramos de hachís. La actuación concluyó con la detención del conductor, la incautación de la sustancia y la intervención tanto de la embarcación como del vehículo.
Sin embargo, los estudiosos prosiguieron con la operación frente a la oportunidad de que la organización "estuviese usando mucho más embarcaciones recreativas para explotar de esta forma la temporada estival y pasar inadvertidas sus ocupaciones ilegales".
Por tanto, la Agencia Tributaria y la Guardia Civil desplegaron un dispositivo grupo, por tierra y mar, que dejó intervenir 2 embarcaciones en el río Carreras y otros 1.959 kilogramos de hachís ocultos en complejos dobles fondos.
A raíz de la última aprehensión, el conjunto criminal se desplazó al río Piedras, entre las localidades onubenses de Cartaya y Lepe. En esta situación, los operativos intervinieron tres embarcaciones, 1.980 kilogramos de hachís y detuvieron a 2 de los pasajeros.
Los estudiosos identificaron a todos y cada uno de los integrantes de la organización y hicieron múltiples registros, en las localidades de Ayamonte, Isla Cristina, Lepe y Villablanca, autorizados por el Juzgado de Primera Instancia y también Instrucción número 4 de Ayamonte (Huelva).
Los registros concluyeron con la detención de siete personas mucho más por los supuestos delitos de blanqueo de capitales, pertenencia a organización criminal y contra la salud.
Asimismo, se intervinieron nueve automóviles de gama alta, 2 furgonetas de capacidad, seis motos de cross, un buggy, cinco embarcaciones, una motocicleta de agua, mucho más de 6.000 euros en efectivo, un dron, tres bicicletas eléctricas y diverso material informático.
La operación Kazuya fué llevada a cabo por gobernantes de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Huelva adjuntado con integrantes del Ocon-Sur y por el Equipo de Delincuencia Organizada Antidrogas (EDOA), correspondiente a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de la Comandancia de Huelva.