Jesús Aguirre, presidente del Parlamento de Andalucía y miembro del Partido Popular (PP-A), ha confirmado que asistirá al acto del PP en Madrid el próximo 24 de septiembre en contra de una posible amnistía. Aguirre ha declarado que "no todo vale en política".
Aguirre ha calificado como "esperpéntico" que los diputados del Congreso tengan que usar "pinganillos" para entenderse entre sí cuando todos comparten el español como idioma común. Estas declaraciones las hizo en una entrevista en Canal Sur Radio, luego de que la Mesa del Congreso acordara permitir el uso de las lenguas cooficiales en el hemiciclo antes de la aprobación de la reforma del Reglamento del Congreso.
Según fuentes parlamentarias, se garantizará la traducción del catalán, gallego y euskera, y el Congreso contratará a los traductores que considere necesarios. Además, se proporcionarán auriculares para permitir que todos los presentes en el hemiciclo puedan entender a los oradores que usen estas lenguas cooficiales. Sin embargo, aquellos que quieran utilizar el bable o el aranés deberán autotraducirse.
El presidente del Parlamento andaluz ha considerado esta iniciativa como "impresentable" y ha sostenido que es "esperpéntico" que los diputados tengan que usar "pinganillos" cuando comparten el idioma español. Aguirre afirma que "la sociedad está por encima de esas tonterías".
Por otro lado, Aguirre ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que se produzcan "agravios" contra Andalucía como consecuencia de acuerdos con partidos independentistas y nacionalistas en las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Aguirre ha afirmado que el Parlamento andaluz debe reflejar la voz de la sociedad, y el debate sobre una posible ley de amnistía está presente en la sociedad. Según Aguirre, "no todo vale en política, y es lógico que el Parlamento sea la voz del pueblo".
Aguirre ha recordado que el PP tiene una estrategia de presentar iniciativas contra una posible amnistía en diferentes instituciones, como ayuntamientos, para forzar a los socialistas a posicionarse al respecto.
El presidente del Parlamento ha destacado que se está debatiendo sobre una amnistía y un referéndum que podrían violar los derechos fundamentales y la Constitución española. Aguirre afirma que "no todo vale en política, y el fin no justifica los medios".
Finalmente, Aguirre ha confirmado su asistencia al acto que ha convocado el PP en Madrid el próximo 24 de septiembre contra la posible amnistía, y ha resaltado el derecho de todos los ciudadanos a manifestarse. Aguirre ha expresado su deseo de que la movilización cuente con el apoyo mayoritario de los españoles. Aguirre concluye afirmando que "no da nada por hecho" pero que es importante prevenir y convocar la manifestación del día 24 para expresar las opiniones de una parte importante del pueblo español.