• jueves 23 de marzo del 2023

Domi del Postigo encabezará el Consejo Audiovisual y Mellado proseguirá dirigiendo RTVA con acuerdo de PP, PSOE y Vox

img

El periodista malagueño Domi del Postigo se marcha a transformar en el próximo presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) en función de sendos pactos que el PP-A anunció este lunes que alcanzó con el PSOE-A y con Vox para la renovación de tal órgano de extracción parlamentaria, y asimismo del Consejo de Administración de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), donde Rafael Porras se sostendrá como presidente y Juan de Dios Mellado como directivo general.

De este modo lo han afirmado a Europa Press fuentes 'populares' una vez que el PP-A haya detallado en una nota que estos pactos para las renovaciones atentos de estos órganos de extracción parlamentaria fueron suscritos este lunes por el representante parlamentario del Grupo Popular, Toni Martín, con la representante del Grupo Socialista, Ángeles Férriz, y su homólogo del conjunto parlamentario Vox, Manuel Gavira.

Según ha concretado el representante parlamentario del PP-A, Toni Martín, en unas afirmaciones difundidas por el partido a los medios, el PSOE-A y Vox han recibido asegurar "las proposiciones que realice el conjunto mayoritario", o sea, el Grupo Popular, que tiene mayoría absoluta en el Parlamento, "para los órganos de dirección de la RTVA --o sea, los cargos de presidente y directivo general-- y para el presidente del Consejo Audiovisual", donde Domi del Postigo va a tomar el relevo de Antonio Checa, que fue escogido por el Pleno del Parlamento como presidente del CAA en 2019.

También, los documentos suscritos "establecen la renovación de los dos órganos de extracción parlamentaria con una distribución de puestos proporcional al resultado de las selecciones autonómicas, como vino ocurriendo en precedentes legislaturas", conforme han correcto tanto el PP-A como el PSOE-A en rutas notas. En preciso, fuentes 'populares' han aclarado a Europa Press que el PP-A planteará a cinco de los nueve integrantes del consejo de la RTVA y del CAA, al tiempo que el PSOE-A planteará a tres y Vox a uno.

Desde el PP-A han defendido que estos pactos "tienen por propósito impulsar el papel del Consejo Audiovisual como la autoridad sin dependencia encargada, según su ley de creación, de velar por el respeto de los derechos, valores, libertades y valores constitucionales y estatutarios en el ámbito de los medios audiovisuales de Andalucía".

De igual forma, "los documentos contemplan garantías para una Radio Televisión de Andalucía pública y al servicio de la ciudadanía", ha añadido el comunicado del PP-A, que ha añadido que las tres formaciones citadas "se comprometen a abrir una vía de diálogo para aprobar una exclusiva Carta de Servicio Público que, conservando el articulado referente a inicios, derechos y responsabilidades de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA), deje seguir en mecanismos de salvaguarda, rastreo y transparencia a fin de que la misión de servicio público sea eficaz".

De este modo, PP-A, PSOE-A y Vox "coinciden además de esto en la necesidad de actualizar la presente Carta de Servicio Público, aprobada en 2010, para amoldar preferencias y tácticas a los cambios tecnológicos y a los nuevos hábitos de consumo del público salvaguardando siempre y en todo momento los principios inspiradores y la función de servicio público de la radio televisión andaluza".

Los pactos, según ha abundado el comunicado del PP-A, "tienen dentro además de esto el deber de cuidado y seguridad laboral del grupo de la plantilla, la dotación de elementos humanos y materiales y una apuesta decidida por la producción propia para explotar el talento y buen llevar a cabo de sus expertos".

El representante del Grupo Popular en el Parlamento, Toni Martín, ha defendido que estos pactos con PSOE-A y Vox "influye en el sendero del diálogo y el consenso" que ha planteado al comienzo de la legislatura el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y ha destacado que comprende a "102 miembros del congreso de los diputados de 109 probables", o sea, todos salvo los cinco parlamentarios de Por Andalucía y ámbas miembros del congreso de los diputados del Grupo Mixto-Adelante Andalucía.

Toni Martín ha subrayado que este acuerdo "prosigue garantizando la pluralidad y la transparencia en la información que reciben los andaluces de medios públicos" y piensa, además de esto, "una garantía y respaldo de los derechos de los trabajadores" de la RTVA, con lo que desde el PP-A se declaran "contentísimos" por el consenso alcanzado.

Tanto desde el PP-A como desde el PSOE-A quisieron "destacar la intención de diálogo y comprensión para conseguir acuerdos que dejen remarcar el derecho de la ciudadanía andaluza a recibir una información sin dependencia, veraz y plural".

VALORACIÓN DEL PSOE-A

Desde el PSOE-A han correcto a Europa Press que su acuerdo fué con el PP-A, de manera que no participó en una negociación a tres bandas simultánea con Vox, y en una nota han añadido que tiene como propósito "impulsar el papel del Consejo Audiovisual como la autoridad sin dependencia encargada, según su ley de creación, de velar por el respeto de los derechos, valores, libertades y valores constitucionales y estatutarios en el ámbito de los medios audiovisuales de Andalucía".

Desde el PSOE-A han añadido que la novedosa Carta de Servicio Público de la RTVA que se desea actualizar con este acuerdo "debe de contestar a la verdad de hoy del mercado audiovisual, salvaguardando los principios inspiradores y la función de servicio público recogidos en el producto 4 de la Ley 18/2007, de 17 de diciembre, de la radio y televisión de titularidad autonómica gestionada por la Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía".

"No solo ha de ser la RTVA vehículo de información veraz, neutral y plural, sino, alén de la iniciativa institucional, debe ofrecer voz a la ciudadanía, garantizando el ingreso de la sociedad civil por medio de sus representantes y fomentando la participación y el enfrentamiento democráticos con igualdad de chances para todos y todas y cada una", remarcan desde el PSOE-A.

Sobre esto, el PSOE-A puso de relieve que, el 6 de octubre de 2020, el Consejo de Gobierno remitió una iniciativa de Carta de Servicio Público al Parlamento para su aprobación "que no fue gestionada por la Cámara antes de terminar anticipadamente legislatura", y, en este momento, adjuntado con el PP-A se emplazan "a dotar a RTVA de este instrumento desde el diálogo y el consenso".

"De la misma manera, se debe de ofrecer cumplimiento a la normativa vigente a fin de que haya un gerente de los trabajadores en el Consejo de Administración, como se acordó en la legislatura pasada", según informa el PSOE-A, que reclama "el respeto a los derechos" de los trabajadores de la RTVA "y sus sociedades filiales".

RENOVACIÓN PENDIENTE

La renovación de la Dirección General de la RTVA, de su Consejo de Administración y del Consejo Audiovisual de Andalucía está pendiente tras la celebración de las selecciones autonómicas del 19 de junio, toda vez que la modificación de la Ley 18/2007 de la RTVA, aprobada en el primer mes del verano de 2019 por el Parlamento, determinó que "la duración del orden de la gente pertenecientes de esos órganos concluirá en el instante de publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del decreto de disolución del Parlamento de Andalucía y de convocatoria de selecciones pertinente".

Por tanto, el encargado de la RTVA tal como la Presidencia del Consejo de Administración y sus pertenecientes están en funcionalidades desde la publicación el 26 de abril del decreto de disolución del Parlamento andaluz, de la misma sucede con los nueve integrantes del CAA.

Para la renovación de estos organismos se necesita una mayoría reforzada de tres quintos en el Pleno del Parlamento, lo que se traduce en 66 de los 109 miembros del congreso de los diputados, un número que el PP-A, con sus 58 miembros del congreso de los diputados, podría haber sumado únicamente con los 30 del PSOE-A o con los 14 de Vox.

Más información

Domi del Postigo encabezará el Consejo Audiovisual y Mellado proseguirá dirigiendo RTVA con acuerdo de PP, PSOE y Vox