Dos muertos y 237 migrantes llegan a la costa de Adra en tres días.

Dos muertos y 237 migrantes llegan a la costa de Adra en tres días.

En los últimos tres días, han llegado a las costas de Adra en Almería un total de 237 hombres de origen marroquí. Este viernes, dos de ellos perdieron la vida en el trayecto hacia la costa. 135 de ellos han sido desembarcados desde las pateras en las que viajaban mientras que uno ha sido hospitalizado por hipotermia. El pasado 7 de junio, otros dos hombres ingresaron en el Hospital Universitario Poniente para recibir tratamiento tras desembarcar frente a las costas de Adra. Las autoridades han desplegado un operativo para buscar posibles ocupantes de pateras que pudieran estar desaparecidos, pero descartan la posibilidad de que se hayan producido más muertes en los rescates del viernes.

El subdelegado del Gobierno, José María Martín, ha lanzado un mensaje de condena hacia las mafias y las personas que se dedican al delito de tráfico de personas al mismo tiempo que ha deseado una "pronta recuperación" al único inmigrante que permanece ingresado en el Hospital de Poniente. Además, ha manifestado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado seguirán trabajando con todos los medios en sus manos para evitar futuras nuevas catástrofes como la sucedida recientemente en las costas de Almería.

Por otro lado, la Asociación Unificada de la Guardia Civil ha pedido que se aseguren "medios adecuados y suficientes" para atender a la llegada de pateras a las costas de Almería. El portavoz de la AUGC en Almería, Víctor Vega, ha advertido que desde hace varios días, tras la remisión de los avisos costeros de meteorología, se ha experimentado un aumento en la llegada de pateras procedentes de Marruecos en el Poniente almeriense.

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, ha transmitido el "pésame" de la Junta por la muerte de dos personas frente a las costas de Adra tras el desembarco de dos pateras

.

Tags

Categoría

Almería