Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

El 112 gestiona más de 2.000 emergencias en Nochevieja y Año Nuevo 2025 en Andalucía.

El 112 gestiona más de 2.000 emergencias en Nochevieja y Año Nuevo 2025 en Andalucía.

SEVILLA, 1 de enero de 2025.

Durante la celebración de la reciente Nochevieja, el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem) 112 registró un total de 2.058 incidencias en toda Andalucía. Este período abarca desde las 15:00 horas del martes, 31 de diciembre, hasta las 6:00 horas del miércoles, 1 de enero.

La cifra de este año representa una ligera disminución en comparación con el año anterior, cuando se contabilizaron 2.184 emergencias en el mismo lapso de tiempo, tal y como ha comunicado el servicio dependiente de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía.

Las razones que llevaron a los ciudadanos a contactar con el número de emergencias 112 se centraron principalmente en asistencias sanitarias, que sumaron 855 llamadas, seguidas por 563 relativas a seguridad ciudadana. Además, se reportaron 203 casos de incendios, 117 incidencias de tráfico y 94 accidentes de circulación, entre otros.

Las emergencias adicionales incluyeron peticiones de servicios sociales, rescates y salvamentos, así como reportes sobre anomalías en los servicios básicos, detallaron desde el 112.

Regionalmente, Sevilla acumuló el mayor número de incidencias, alcanzando un total de 514, seguida de Málaga con 469, Cádiz con 257 y Granada, que registró 250. En contraste, las provincias que vivieron una Nochevieja más tranquila fueron Córdoba (160), Almería (150), Huelva (143) y Jaén (114).

Al desglosar las capitales provinciales, los avisos gestionados fueron 253 en Sevilla, 173 en Málaga, 93 en Córdoba y 65 en Granada. Por otro lado, las capitales andaluzas con menor cantidad de emergencias durante el festejo de Nochevieja fueron Huelva (49), Almería (38), Jaén (29) y Cádiz (19).

El servicio Emergencias 112 Andalucía es una herramienta pública, gratuita y multilingüe que los ciudadanos pueden utilizar para atender diversas urgencias en campos como la sanidad, la extinción de incendios y el salvamento, así como en cuestiones de seguridad ciudadana y protección civil.

Desde el 112 enfatizan que, con una simple llamada a este número gratuito y fácil de recordar, los ciudadanos tienen acceso a los recursos necesarios ante cualquier eventualidad de urgencia o emergencia, disponible las 24 horas del día, todos los días del año.

Además, este servicio de atención es multilingüe, ofreciendo asistencia en inglés, francés, alemán y árabe, además de español. Esta característica asegura que se puedan gestionar adecuadamente todas las situaciones de emergencia que se presenten en Andalucía, sin importar la nacionalidad o el idioma de la persona que requiera ayuda.