• sábado 25 de marzo del 2023

El 80% de los autónomos andaluces va a pagar menos en sus cotizaciones y un 7% igual con el nuevo acuerdo, según ATA

img

SEVILLA, 21 Jul.

Alrededor del 80% de los autónomos andaluces va a pagar menos tras el acuerdo del nuevo régimen de cotización del colectivo, puesto que 371.719 tienen desempeños netos inferiores a los 1.300 euros por mes y 76.303 societarios están bajo el salario mínimo interprofesional (SMI).

De igual forma, un siete por ciento va a pagar igual, o sea, 40.082 autónomos andaluces, y en torno al 20 por ciento va a pagar algo mucho más al tener unos capital que sobrepasan los 1.700 euros por mes.

En afirmaciones a Europa Press, el presidente de la Asociación de Autónomos (ATA) y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, ha desgranado estos datos basándose en cantidades oficiales del Ministerio de Seguridad Social y hizo hincapié en que, con estos novedosas cotizaciones, 2 de cada tres autónomos andaluces van a abonar menos.

Cabe rememorar que la Asociación de Trabajadores Autónomos confirmó este miércoles pasado su respaldo al preacuerdo sobre el nuevo régimen de cotización de autónomos, al que habían dado el visto bueno las otras 2 organizaciones presentes en la mesa para la negociación, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

CUOTAS DE 230 a 500 EUROS PARA 2023

Las tablas de cotización proposiciones por el Gobierno empiezan con una cuota de 230 euros en 2023 para los autónomos con desempeños netos inferiores a 670 euros. En 2024, la cuota bajará a 225 euros y se reducirá a 200 euros en 2025.

El segundo tramo incluirá a los trabajadores por cuenta propia con desempeños netos superiores a 670 euros y también inferiores o iguales a 900 euros. En esta situación, la cuota va a ser de 260 euros en 2023, de 250 euros en 2024 y de 240 en 2025.

Para los autónomos con desempeños netos por mes sobre 900 euros y también inferiores a 1.166,70, la cuota del próximo año va a ser de 275 euros. En 2024, va a pasar a 267 euros y en 2025, a 260 euros.

El cuarto tramo se va a aplicar a esos que ingresen desde 1.166,70 euros y menos de 1.300 euros. Para ellos, la cuota se sostendrá en 291 euros en los próximos tres años.

Los 2 tramos siguientes son para los autónomos con desempeños netos superiores a 1.300 euros y también inferiores o iguales a 1.500 euros y sobre 1.500 euros y también inferiores o iguales a 1.700. En los 2 casos, y a lo largo de los próximos tres años, la cuota va a ser de 294 euros.

Aquellos autónomos con capital netos sobre los 1.700 euros y también inferiores o iguales a 1.850 euros se hallarán en el séptimo tramo. Para ellos, la cuota inicial va a ser de 310 euros, va a subir a 320 en 2024 y ascenderá a 350 euros en 2025.

Los trabajadores por cuenta propia con desempeños sobre los 1.850 euros y también inferiores o iguales a 2.030 euros, octavo tramo, van a pagar una cuota de 315 euros en 2023, de 325 euros en 2024 y de 370 euros en 2025.

En el noveno tramo, los autónomos con capital netos por mes superiores a los 2.030 euros y también iguales o inferiores a 2.330 euros van a tener una cuota de 320 euros el año próximo, de 330 euros en 2024 y de 390 euros en 2025.

Para esos con desempeños netos de entre 2.330 euros y menos o igual a 2.760 euros por mes, la cuota va a ser de 330 euros en 2023, 340 en 2024 y 415 en 2025. En el tramo siguiente, aplicable a los autónomos que ingresen mucho más de 2.760 euros pero menos 3.190 euros, la cuota va a ser de 350 euros en 2023, 360 euros en 2024 y 440 euros en 2025.

Entre los desempeños mucho más altos, las cuotas asimismo son mucho más altas. Así, los trabajadores por cuenta propia que ingresen mucho más de 3.190 euros netos por mes pero menos o igual a 3.620 euros abonarán una cuota de 370 euros en 2023, de 380 euros en 2024 y 465 euros en 2025.

A este tramo, le prosigue el de los desempeños netos por mes de entre 3.620 euros y también iguales o inferiores a 4.050 euros. En esta situación, las cuotas aumentarán cien euros en tres años y también van a ir de los 390 euros en 2023, a los 400 euros en 2024 y los 490 euros de 2025.

El penúltimo tramo, el decimocuarto, se va a aplicar a los autónomos con desempeños netos por mes de sobra de 4.050 euros pero iguales o inferiores a 6.000 euros. Sus cuotas van a ser de 420 euros el año próximo, 450 euros en 2024 y 530 euros en 2025.

El último tramo va a ser para esos que ganen mucho más de 6.000 euros. En esta situación, las cuotas van a partir de los 500 euros en 2023, para subir a los 530 euros en 2024 y finalizar en 590 euros en 2025.

Más información

El 80% de los autónomos andaluces va a pagar menos en sus cotizaciones y un 7% igual con el nuevo acuerdo, según ATA