En un juicio que ha comenzado este lunes en Málaga, Jose Arcadio D., también conocido como 'El melillero', ha admitido que viajó en enero de 2021 a la localidad de Cártama en busca de su exnovia y una amiga de esta. Sin embargo, ha negado rotundamente que su intención fuera causarles daño o matarlas arrojándoles ácido sulfúrico. Según su versión, solo quería asustar a su ex pareja y no tenía conocimiento de que la situación terminaría así.
En el juicio, que continuará el 20 de noviembre con el testimonio de las víctimas, se acusa a 'El melillero' y otras cinco personas, incluido el presunto agresor con ácido, por el ataque que sufrieron la exnovia y su amiga el 12 de enero de ese año.
El acusado ha admitido que condujo hasta Cártama junto a un amigo con la intención de arrojar alguna sustancia, pero solo al coche o sobre el coche, con el objetivo de asustar a su ex pareja y lograr hablar con ella después de haber terminado su relación. Ha negado en todo momento haber planeado causar la muerte de la mujer y asegura que no sabía que el líquido contenido en la botella era ácido sulfúrico. Además, afirma que no fue él sino su acompañante quien arrojó el líquido. Según 'El melillero', nunca tuvo la intención de causar daño a Sandra, su exnovia.
El acusado también ha negado haber amenazado de muerte a su ex pareja y ha declarado que durante su relación no hubo maltrato, sino que fue una relación "muy buena" aunque admitió algunas peleas normales de pareja. Además, ha admitido estar avergonzado de algunos mensajes que le envió a Sandra, pero asegura que no tenían intención de amenazarla ni acosarla.
En relación a los dispositivos de geolocalización que colocó en los vehículos de ambas mujeres, 'El melillero' afirma que lo hizo a petición de ellas y con su conocimiento. También niega haber obligado a su amigo a arrojarles el ácido.
Sin embargo, su amigo ha cambiado su versión en el juicio, afirmando que previamente admitió su culpabilidad por temor al acusado principal. Ahora afirma que 'El melillero' le ordenó arrojarles el ácido, pero que él no fue capaz de hacerlo. Según su nueva versión, fue 'El melillero' quien lo hizo, sabiendo que era ácido.
En cuanto al hombre que compró el ácido, también enjuiciado, declaró que lo hizo por orden de 'El melillero', pero desconocía para qué sería utilizado.
La Fiscalía de Málaga sostiene que 'El melillero' ideó este intento de asesinato, en el que los otros cinco acusados colaboraban de alguna manera. Se considera que hay una agravante de género en el caso y se solicita una condena de 51 años y medio de prisión.
El abogado defensor de 'El melillero' ha señalado que se requiere certeza para condenar y que su cliente se declara culpable de haber encargado algo que no era lo que él quería. También pone en duda las declaraciones de los otros acusados, calificándolas de estrategias defensivas poco creíbles.
El abogado de la víctima ha insistido en que las declaraciones de los otros acusados demuestran claramente que 'El melillero' tenía la intención de causar daño y, posiblemente, la muerte de su exnovia. Considera que la versión del principal acusado no se sostiene y que la credibilidad del acompañante es limitada.
Tras la primera sesión del juicio, el abogado de la víctima ha señalado que ella quiere poner fin a esto pero está emocionalmente fuerte y desea centrarse en su vida.
La representante de la asociación Clara Campoamor, que actúa como acusación popular, ha manifestado que la explicación ofrecida por 'El melillero' no tiene coherencia y que su versión no puede prosperar. También ha afirmado que existen pruebas suficientes para obtener condenas y que se trata de una organización criminal, siendo 'El melillero' el líder.