El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, del Partido Popular, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos de Sevilla con motivo de la gala de los Grammy latinos que se celebrará el próximo 16 de noviembre en la capital andaluza. Sanz pidió comprensión y perdón por las posibles molestias que pueda ocasionar este evento internacional, aunque aseguró que todo se llevará a cabo de manera coordinada. Además, el alcalde solicitó "altura de miras" ya que Sevilla se convertirá en un escaparate mundial. Sanz expresó su orgullo de que los premios salgan de los Estados Unidos por primera vez y vengan a su ciudad.
Estas declaraciones se realizaron durante una rueda de prensa en el Ayuntamiento, en la cual se valoró la importancia de este acontecimiento y lo que supone para Sevilla. Además de resaltar las actuaciones musicales programadas en diferentes espacios de la ciudad a lo largo de la semana, Sanz detalló el dispositivo especial de seguridad, movilidad y limpieza que se ha preparado.
El alcalde insistió en el impacto económico y en la oportunidad histórica que representa para la ciudad acoger los Grammy latinos. Según Sanz, esto permitirá que Sevilla sea un referente mundial en el ámbito de la música, después de perder espacio en el panorama internacional durante muchos años. Se espera que millones de espectadores vean que la ciudad es acogedora, especialista en albergar eventos y cuenta con magníficas instalaciones.
Sanz también destacó que los Grammy no solo serán importantes para el sector turístico de la ciudad, sino que también serán un trampolín para otras inversiones. Se estima que el impacto económico superará los 50 millones de euros, con hoteles prácticamente llenos. Además, se espera la participación de alrededor de 3,000 personas en la producción del evento y unos 10,000 visitantes en total.
El alcalde envió un mensaje a los visitantes para que disfruten de la ciudad, con su patrimonio, historia, cultura y arte, y la sientan y respeten como si fueran sevillanos. Sanz subrayó que el Ayuntamiento desempeña un papel doble como patrocinador y organizador de los servicios públicos, y por ello se activará un dispositivo especial de seguridad, movilidad y limpieza.
Desde el viernes a las 8:00 horas hasta la medianoche del sábado 18, se declarará la fase de pre-emergencia municipal, lo que implica la activación de todos los servicios de seguridad para actuar ante una eventual emergencia. Durante este periodo, habrá 40 agentes de la Policía Local por turno, con la posibilidad de incorporar otros 200 en diez minutos. También estarán disponibles 60 bomberos y otros 25 para dar respuesta en menos de 30 minutos.
En cuanto a Lipasam, el operativo contará con 110 trabajadores y 45 vehículos para garantizar la limpieza de la ciudad. Además, habrá un equipo de la Gerencia Municipal de Urbanismo encargado del mantenimiento y alumbrado público de edificios públicos. Se prevé el vuelo de drones en zonas del casco histórico y los alrededores del Palacio de Congresos (Fibes), donde se llevará a cabo la ceremonia de entrega de los premios.
En términos de movilidad, se producirán cortes de tráfico puntuales, de los cuales se informará gradualmente desde el Ayuntamiento. Durante la noche de la gala, el sector del taxi podrá trabajar al completo.
Por último, Sanz destacó que uno de los objetivos del equipo de gobierno es la remodelación de las naves de Fibes y se están realizando contactos para que el auditorio Rocío Jurado de la isla de la Cartuja vuelva a tener uso. El alcalde reconoció que la ciudad necesita más instalaciones culturales, pero destacó que Sevilla cuenta con espacios abiertos y cerrados que ninguna otra ciudad tiene.