• jueves 23 de marzo del 2023

El asesor de Universidad duda de "la objetividad" de la prueba de madurez que ofrece el Gobierno en Selectividad

img

Intenta asegurar la "suficiencia financiera" de las universidades públicas y critica la "falta de diálogo" de la ley estatal

SEVILLA, 29 Jul.

El asesor de Universidad, Investigación y también Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, expresó este viernes sus inquietudes sobre la "objetividad" de la prueba de madurez que el Gobierno central propuso para la Selectividad.

En afirmaciones a Canal Sur TV, agarradas por Europa Press, el asesor ha criticado que el Gobierno haya planteado el archivo sobre la Selectividad "sin solicitud y sin diálogo previo" con las comunidades y mostró su preocupación por la carencia de objetividad que tiene la posibilidad de tener una prueba de madurez, tal como por las diferencias de exámenes que tienen la posibilidad de existir entre las diferentes comunidades.

En este sentido, ha amado reivindicar el papel que deben tener las universidades en el diseño de estas pruebas. Ha correcto que lo que sí tiene la posibilidad de tener bueno la prueba de madurez es que se haga más fácil proceder a una prueba única en todo el país.

A su juicio, hay que trabajar por la igualdad y la igualdad y el que haya diferencias entre comunidades con relación a las pruebas hace distorsiones.

De otro lado, el asesor ha criticado la Ley de Universidades del Ejecutivo nacional pues no marca un modelo de facultad. Ha considerado que se perderá "una ocasión única" para apostar por un modelo universitario que sea "puente hacia el futuro".

Gómez Villamandos indicó que en el contexto de competencias que se da a las comunidades autónomas, la Junta tratará de "corregir" ciertos puntos hasta donde deje la ley. Ha lamentado la "falta de diálogo" sobre la ley y que no se haya dado contestación a los desafíos que se propusieron en un archivo de las universidades.

Para el asesor, es requisito ofrecer "certeza al sistema universitario" y que haya un modelo de financiación ceñido a las pretensiones de las universidades, que suponga la suficiencia financiera. Ha letrado por indicadores de competitividad y de contratos programa por medio de los que se realice política de universidades desde el Gobierno andaluz.

Más información

El asesor de Universidad duda de "la objetividad" de la prueba de madurez que ofrece el Gobierno en Selectividad