• martes 28 de marzo del 2023

El Ayuntamiento de Sevilla insta al Gobierno a que nomine el campo de aviación como Diego Velázquez

img

SEVILLA, 16 Mar.

El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado este jueves instar al Gobierno de España, específicamente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a que nomine el aeródromo de la región como 'Aeropuerto Internacional de Sevilla-Diego Velázquez' a causa de una petición presentada por el PSOE y que ha contado, además de esto, con el respaldo mayoritario de los conjuntos municipales --Partido Popular, Ciudadanos y Vox--; la abstención de Adelante y el voto opuesto de la concejal no adscrita.

Con esta petición, el PSOE pretendía mover la idea ciudadana impulsada a tal fin y avalada durante más de 40 colectivos sociales, coincidiendo, además de esto, con el cuarto centenario de la designación de Velázquez como pintor de la Corte de Felipe IV, la puesta en servicio de las instalaciones renovadas del Aeropuerto y el 90 aniversario del primer vuelo efectuado en las instalaciones del Cortijo de San Pablo.

Sin embargo, pese a su acompañamiento, la oposición ha criticado que el conjunto municipal socialista haya amado "hacer rentable políticamente" la iniciativa, "a un par de meses de las selecciones", esgrimiendo la mayor parte de los portavoces que la idea "se abordó en el Pleno de julio de 2020". En esa línea se enseñaron PP y Ciudadanos, al tiempo que desde las filas de la confluencia de Podemos y también Izquierda Unida se ha criticado que no se hiciese una solicitud pública con otros nombres encima de la mesa, como Blas Infante.

"Todas y cada una de las enormes urbes ligan sus primordiales infraestructuras a enormes individuos de su crónica y Sevilla desea proseguir esta estela con Diego Velázquez", ha asegurado el encargado de Economía, Comercio y Turismo, Francisco Páez, solicitado de enseñar y proteger la petición, al paso que ha señalado los buenos datos del aeródromo hispalense, "que ha cerrado 2022 con 6,7 millones de usuarios" y últimamente ha estrenado la puesta en servicio de instalaciones "absolutamente renovadas".

Además, Páez ha señalado que la figura de Velázquez aceptará un "importancia señalado" con la apertura de la vivienda natal del pintor, una vez musealizada, por la parte de la Fundación Casa Velázquez, cuyo responsable, Enrique Bocanegra, estaba en el Salón Colón del Ayuntamiento.

Muchas son las ciudades de todo el mundo que han relacionado durante los últimos años el nombre de sus aeropuertos con desarolladores o artistas locales de proyección universal. Es la situacion de Málaga (Pablo Ruiz Picasso), Granada (Federico García Lorca), Lanzarote (César Manrique), Liverpool (John Lennon), Roma (Leonardo da Vinci) o Salszburgo (Wolfgang Amadeus Mozart), "mientras que en nuestra localidad, el nombre del aeródromo solo recibe el sobrenombre de los terrenos sobre los que se asentaba esa infraestructura", ha abundado Páez.

Desde las filas del PP, por medio de su representante, Juan de la Rosa, se ha criticado el "manoseo" de la petición. "Estuvieron parando --en referencia al aparato de gobierno-- la oportunidad de tratarlo como declaración institucional. El entonces encargado de Turismo, Antonio Muñoz, ahora ha dicho en 2020 que se haría todo lo que resulta posible" a fin de que va a llegar a buen puerto.

Asimismo desde Ciudadanos se ha afeado al grupo de gobierno que intente "hacer rentable" en este momento la idea de la sociedad civil. "Pese a ello, la vamos a apoyar, como hicimos en el previo orden", aseguró el representante de la capacitación naranja, Miguel Ángel Aumesquet.

Por su parte, la representante de Adelante, Susana Serrano, "hechó en falta una solicitud habitual, como se realizó sobre el adelanto de la Feria". "No la observamos mal por el hecho de que es marca Sevilla, pero ese desarrollo podría haber sido mucho más limpio y legítimo", ha añadido.

Desde Vox se ha amado "dejar claro" que "no se elimina el nombre del campo de aviación, ya que no posee en estos instantes, sino se llena un vacío. En ningún caso charlamos de reubatizarlo", ha señalado Gonzalo García de Polavieja.

Por último, la concejal no adscrita Sandra Heredia ha lamentado que no se haya aceptado a trámite su enmienda, que condicionaba la nominación del Aeropuerto con el nombre del pintor hispalense universal a que la estación de trenes de Santa Justa pasara a llamarse Blas Infante.

Más información

El Ayuntamiento de Sevilla insta al Gobierno a que nomine el campo de aviación como Diego Velázquez