• lunes 27 de marzo del 2023

El Ayuntamiento de Sevilla prepara la app del decreto energético sin modificar el iluminado de monumentos

img

SEVILLA, 9 Ago.

El Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el socialista Antonio Muñoz, ha comunicado a sus distintas áreas que desde el miércoles es de "app obligatoria" el nuevo real decreto ley de medidas de sostenibilidad, de ahorro y eficacia energética, fruto de los compromisos de europa derivados de la invasión rusa de Ucrania y la crisis energética causada por la guerra.

En preciso, en el nuevo real decreto ley figura que con relación a los espacios y sitios damnificados, "la temperatura del aire en los circuitos calefactados no va a ser mayor a 19 ºC y la temperatura del aire en los circuitos refrigerados no va a ser inferior a 27 ºC", precisando sin embargo que "los umbrales de temperatura indicados previamente van a deber ajustarse, en su caso, para realizar lo pensado en el real decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los sitios de trabajo".

Además de esto, establece que "el iluminado de escaparates regulado en el apartado 6 de la Instrucción Técnica Complementaria EA-02 del Reglamento de eficacia energética en instalaciones de iluminado exterior, (...) va a deber sostenerse apagado desde las 22 horas", predisposición que "asimismo se va a aplicar al iluminado de inmuebles públicos que a la referida hora se hallen desocupados".

El Ayuntamiento hispalense, conforme han correcto a Europa Press fuentes del mismo, encara de esta forma la "instantánea app" de los 2 puntos del decreto ahora descritos, precisando que "no deberán cumplir estas restricciones de temperatura esos circuitos en los que el jefe de unidad notifique al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales la necesidad de sostener propiedades del ambiente particulares según la legislación laboral u otra normativa concreta aplicable".

En la situacion de la iluminación exterior de los monumentos, ya que el Ayuntamiento se ocupa del iluminado artístico de la Catedral y la Giralda, propiedad de la Archidiócesis; tal como de otros de su titularidad como los Reales Alcázares o la muralla almohade de la Macarena, por servirnos de un ejemplo, no se va a ver modificada, según las citadas fuentes, toda vez que esa iluminación no se vería perjudicada por las disposiciones del decreto.

"Estas advertencias a las diferentes áreas municipales se ajustan al cumplimiento del decreto nacional y al acuerdo y las advertencias sobre esto de la Federación Española de Municipios y Provincias", señala el Ayuntamiento hispalense.

Más información

El Ayuntamiento de Sevilla prepara la app del decreto energético sin modificar el iluminado de monumentos