• martes 28 de marzo del 2023

El bebé hallado en Granada estuvo vivo y murió de manera beligerante, según la autopsia

img

BAZA (GRANADA), 30 Ene.

La autopsia practicada al cuerpo del recién nacido hallado fallecido el pasado viernes en la mañana semienterrado en un sendero de tierra de la barriada de El Fargue, en Granada capital, ha apuntado a que estuvo vivo y murió de manera beligerante, más allá de que, y ya que el cuerpo no presentaba signos visibles de crueldad, van a ser los exámenes toxicológicos los que detallen "la causa real" del fallecimiento.

De esta forma lo indicó el encargado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, a cuestiones de los medios en un acto de la Policía Nacional en Baza, señalando que la autopsia practicada al cuerpo en el Instituto de Medicina Legal de Granada, ahora terminada, dejó perseverancia de que el niño estuvo vivo, y en este momento los estudiosos están atentos de los desenlaces de los exámenes toxicológicos de laboratorio para saber las situaciones de su muerte.

Todo ello en el contexto de una investigación que realiza la Policía Nacional, y sobre la que no hay mucho más noticias, según ha señalado Fernández. Fue un especial que andaba por el Camino de la Barrera el que, sobre las 11,00 horas de este pasado viernes, vio lo que parecía un bebé envuelto en mantas y alertó al 112, según notificó a Europa Press este sistema coordinador de urgencias, que alertó a la Policía Nacional, Policía Local y a los servicios sanitarios del 061, que envió un aparato médico a la región.

Ahora en el sitio confirmaron que el bebé se encontraba fallecido, con lo que se activó o el protocolo judicial. Según ha podido entender Europa Press en fuentes próximas a la investigación, el sitio donde aparecía el cuerpo del recién nacido tiene plantados almendros, y fueron los perros con los que paseaba el vecino que lo descubrió los que comenzaron a rebuscar en el sitio, con tierra removida desde días atrás y donde es frecuente que se abandonen crías de perros, hallando primero una toalla.

Tras comprobarse la presencia del cadáver de un bebé de unos tres kilogramos, con pelo y los ojos hinchados, la Policía Nacional se hacía cargo de la investigación, acordonando la región donde estuvo parte importante de la día recogiendo muestras de ADN que logre asistir en la búsqueda de los probables causantes de los hechos.

Más información

El bebé hallado en Granada estuvo vivo y murió de manera beligerante, según la autopsia