• sábado 1 de abril del 2023

El Caminito del Rey reabre este viernes con un paseo circular provisional entrando desde la barriada de El Chorro

img

MÁLAGA, 15 Dic.

El Caminito del Rey volverá a abrirse este viernes con un paseo circular que empezará y acabará en el ingreso sur del paraje, en la barriada de El Chorro, justo donde en este momento concluye su trazado.

Hablamos de una solución provisional que se sostendrá hasta el momento en que concluya el arreglo de las imperfecciones causados por los desprendimientos que han perjudicado a un tramo de las pasarelas de madera en la región inicial del paseo frecuente (ingreso norte).

Así lo anunció este jueves el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, tras una asamblea donde participaron asimismo causantes de la compañía concesionaria (la UTE Sando-Salzillo-Planeta); los alcaldes de Álora y Ardales, Francisco Martínez y Juan Alberto Naranjo, respectivamente; y especialistas de la Diputación.

En el acercamiento se han evaluado los daños registrados y se han analizado las actuaciones que se van a llevar a cabo para afianzar la pared donde se generaron los movimientos del lote y para restituir la una parte de la interfaz que se vió perjudicada.

Salado ha destacado que se está respondiendo "a este arduo problema con la mayor celeridad y efectividad probables". "Nuestra intención es reabrir lo antes posible todo el trazado del Caminito, pero, como es natural, como hasta la actualidad, con todas y cada una de las garantías de seguridad", ha asegurado.

También, ha pedido excusas a quienes estos días se vieron perjudicadas por el cierre --todos los días, 1.cien personas recorren el paraje-- y a los inconvenientes que se están causando a las agencias de viajes que asimismo gestionan las entradas.

Explicó que se estudian y valoran las causas precisas del deslizamiento de tierra que se causó el primer día de la semana y que coincidió con las lluvias de la última semana, cerca de los 90 litros por metro cuadrado.

Las imperfecciones se han producido por los desprendimientos en la ladera ubicada enfrente del paseo por el que avanza el Caminito. Dado que hablamos de entre los de puntos mucho más estrechos del trazado, la caída de piedras afectó asimismo a una parte de las pasarelas.

Por ello, indicó que se marcha a llevar a cabo, en colaboración con la Universidad de Málaga, un escaneado de las paredes a los dos lados del desfiladero, consistente en un alzamiento topográfico de alta resolución, mezclando la utilización de LIDAR (dispositivo láser) y fotogrametría, que va a ofrecer un modelo en tres dimensiones. Eso dejará comprender la seguridad de esas paredes.

Salado ha expuesto que, desde el martes, un aparato de doce expertos, entre escaladores y profesionales de prevención de peligros, trabajan en las trabajos de evaluación, revisión, limpieza y reparación de los daños causados.

En este sentido, se ha detectado que el tramo perjudicado es de unos 50 metros, que se deberá volver a poner totalmente, instalando tanto anclajes como ménsulas (líneas de acompañamiento de las pasarelas) y los tableros de madera de las pasarelas.

"Como aparte de estas trabajos de arreglo de las infraestructuras perjudicadas debemos saber con precisión y afianzar las paredes de ese tramo del Caminito, no es sencillo cerrar cuándo va a poder estar operativa la región que se vió perjudicada", ha apuntado.

El presidente de la Diputación ha comentado que, ya que el resto del trazado del Caminito está en perfectas condiciones de seguridad para las visitas, se decidió que se efectúen desde el ingreso ubicado al lado de la barriada de El Chorro.

Se va a hacer un paseo circular, con entrada y salida por el ingreso sur --en la región donde en este momento se entregan los cascos tras efectuar el camino--, y que va a llegar precisamente hasta la charca del sapillo pintojo en el Valle del Hoyo, que es donde ahora va a quedar cerrado al público el ingreso a la región norte. Todas las visitas se efectuarán con guías para ordenar apropiadamente el fluído de personas.

El trazado del Caminito hasta la actualidad desde el punto de obtenida de los cascos hasta el desenlace del paseo es de unos seis km. Y el nuevo itinerario circular que se implantará de manera provisional va a ser de cinco km y medio.

"Pensamos que es un paseo que va a tener enorme atrayente, en tanto que se va a poder pasar por el puente colgante en un par de ocasiones (tanto a la entrada como al salir) y se empleará el túnel de 300 metros de largo, que tiene 2 miradores y que en este momento unicamente se transcurre en ciertas oportunidades". Este túnel conecta la pasarela desde el valle del Hoyo con la explanada anexa al puente colgante que existe en el Desfiladero de los Gaitanes.

Por otro lado, Salado ha incidido en que, desde la puesta en marcha del Caminito, "la prioridad fué siempre y en todo momento asegurar la seguridad de los visitantes".

Al respecto, explicó que, semanalmente, se cierra en el transcurso de un día para efectuar trabajos de cuidado, a eso que hay que juntar que, todos los días, antes que empiecen las visitas, el plantel de cuidado recorre el trazado terminado para contrastar que no haya ninguna incidencia en el paseo.

Además, en todo el paseo se tiene 56 cámaras para advertir alguna anomalía que logre generarse a lo largo de las visitas, y se tiene veinta mallas de protección para casos en los que haya desprendimientos.

De igual manera, el presidente de la Diputación ha añadido que, en el momento en que desde la Agencia Estatal de Meteorología se establecen notificaciones por inclemencias meteorológicas, de lluvia o viento, se valoran y se establece si se procede al cierre total o parcial de las visitas.

En este sentido, ha precisado que, sin tener en consideración el cierre a lo largo de la pandemia, en el periodo de tiempo comprendido desde el principio de la administración del primer adjudicatario (18 abril 2016) hasta el 31 de diciembre de 2019 hubo incidencias en 131 días, con cierre parcial en 77 días y cierre total en 54 días. Y desde el 17 de diciembre 2021 (comienzo de la novedosa adjudicación) hasta el 12 diciembre del actual año hubo 21 días con incidencias (diez con cierre parcial y 11 con cierre total).

Más información

El Caminito del Rey reabre este viernes con un paseo circular provisional entrando desde la barriada de El Chorro