Además de esto, la Junta va a dar luz verde a la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad y al ascenso de Marín para comandar el CES
SEVILLA, 17 Oct.
El Consejo de Gobierno de la Junta aprobará este martes, 18 de octubre, en su frecuente asamblea semanal, el emprendimiento de decreto-ley para reformar la ley de creación de la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (Trade) y desvincular de exactamente la misma a la fundación Andalucía Emprende, que va a quedar adscrita a la Consejería de Universidad, Investigación y también Innovación.
En preciso, el Gobierno andaluz aprobará el emprendimiento de decreto-ley por el que se altera la Ley 9/2021, de 23 de diciembre, por la que se crean la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (Trade) y la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua), y la Ley 3/2018, de 8 de mayo, Andaluza de Fomento del Emprendimiento, según figura en el orden del día de la sesión del Consejo de Gobierno de este martes, consultado por Europa Press.
La semana anterior, en la sesión de control al Gobierno andaluz en el Pleno del Parlamento, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, confirmó que la Junta trabajaba en tal modificación de la ley de creación de la agencia Trade que "perjudica a la integración de Andalucía Emprende" en exactamente la misma, con el propósito de "progresar aún mucho más la coordinación, efectividad y eficacia del ámbito público instrumental de la Junta y acomodarla a la novedosa composición de gobierno", según defendió.
La agencia Trade, según la citada ley del año pasado, nacía para integrar en su seno 4 entes públicos de la Junta; específicamente, la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), la Agencia Andaluza del Conocimiento, Extenda-Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior, y la citada fundación Andalucía Emprende.
Sin embargo, la titular de Economía explicó la semana anterior que, en la composición del nuevo Gobierno andaluz que conformó Juanma Moreno el mes pasado de julio, la Consejería de Universidad, Investigación y también Innovación "lleva a cabo las competencias en temas de emprendimiento por medio de la Dirección General de Fomento del Emprendimiento y la Formación Continua", que "tiene atribuidas funcionalidades afines a las que lleva a cabo la fundación Andalucía Emprende".
Por ello, desde el Gobierno andaluz han considerado "que vincular como ente adscrito esa fundación --Andalucía Emprende-- a la Consejería" de Universidad "es lo mucho más perfecto", según defendió Carolina España en el Pleno del Parlamento.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno asimismo aprobará este martes la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad 2022-2025, "anticipándose a los peligros que la revolución digital acarrea", según ha adelantado el asesor de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, este lunes a lo largo de su intervención para abrir la segunda edición de las jornadas 'Andalucía hacia el futuro', que Europa Press organiza entre este lunes y este martes en Sevilla en colaboración con la Fundación Cajasol.
El asesor ha remarcado que será "la primera oportunidad" que se aprueba un plan de este modo en Andalucía, que va a situarse así "a la cabeza asimismo en ciberseguridad" en España, según ha valorado para añadir que, "si apostamos por la revolución digital, asimismo debemos resguardar a ciudadanos, familias, compañías y también instituciones en ese sendero".
Por otro lado, el Consejo de Gobierno tiene asimismo pensado aprobar este martes la iniciativa de ascenso del exvicepresidente de la Junta Juan Marín --de Ciudadanos (Cs)-- como presidente del Consejo Económico y Social (CES) de Andalucía, según ha podido confirmar nuestro entusiasmado en afirmaciones a TVE este lunes.
Juan Marín ha complacido a Moreno y a su Gobierno la "seguridad" que depositan en él para asumir una compromiso que considera "una aceptable ocasión para proseguir conectado a eso que es la verdad y el día a día" de Andalucía, y ha aclarado que lo va a hacer "sin complementarse en el PP", puesto que todavía es "afiliado de Ciudadanos".
Por lo demás, el orden del día de la asamblea del Consejo de este martes asimismo contempla, entre otros muchos temas, las proposiciones en concordancia por los que se toma conocimiento de la evaluación del Programa de Refuerzo Educativo en intérvalo de tiempo estival del curso 2021/2022, y de 2 reportes de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, específicamente, sobre la evolución de la situación de sequía en Andalucía y sobre la autorización del pago de anticipo de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2022.
Asimismo, el Consejo de Gobierno prevé adoptar el acuerdo por el que se insta a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda a comprobar el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía para su adaptación a la novedosa legislación en la materia y a los nuevos desafíos y pretensiones en el avance y la articulación del territorio.
También, una iniciativa en concordancia por el que se toma conocimiento de la novedosa central de reservas de ocupaciones ecoturísticas en Espacios Naturales Protegidos, y otra por el que se dispone la enajenación directa de ciertos inmuebles propiedad de la red social autónoma de Andalucía, establecidos en su ámbito geográfico.