El decreto que reglamenta los concursos extraordinarios del SAS en Andalucía se encuentra en trámite

El decreto que reglamenta los concursos extraordinarios del SAS en Andalucía se encuentra en trámite

El gobierno de la Junta de Andalucía ha lanzado un nuevo concurso extraordinario para cubrir puestos de difícil cobertura en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Esta iniciativa permitirá a los profesionales participantes obtener una plaza fija sin necesidad de examen, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en el baremo de méritos determinado.

El objetivo de este concurso es abordar de manera urgente y permanente la falta de profesionales en determinados puestos de difícil cobertura que no han podido ser cubiertos a través de los procedimientos ordinarios de selección y provisión. Con el fin de garantizar la efectiva ocupación de estas plazas, se establecerá un período de permanencia obligatoria antes de poder solicitar un traslado a otro centro.

Las plazas que se ofertarán en este concurso son aquellas que no han sido cubiertas en las dos últimas Ofertas de Empleo Público del SAS. El borrador del Decreto se revisará en la Mesa Sectorial junto con las organizaciones sindicales.

Este nuevo concurso extraordinario se basa en la Ley 5/2023, de 7 de junio, de la Función Pública de Andalucía, que ha modificado la Disposición Adicional Única de la Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía. Esta modificación establece un nuevo régimen de acceso a los puestos de difícil cobertura para determinado personal estatutario a través del sistema de concurso.

Esta acción forma parte de los esfuerzos realizados por la Consejería de Salud y Consumo para mejorar las condiciones laborales en las zonas de difícil cobertura y hacer más atractivas las opciones de trabajo en el ámbito de la medicina rural, especialmente en Atención Primaria.

Los profesionales que ocupen estos puestos contarán con incentivos en diversas áreas, como acceso a la formación continua, reconocimiento y desarrollo profesional, mejoras retributivas asociadas al complemento de carrera profesional, así como mejoras en los procesos de movilidad voluntaria, selección de personal e investigación. Además, tendrán la posibilidad de solicitar prolongar su servicio de manera parcial.

Se considerarán puestos de difícil cobertura aquellos en los que el número de solicitudes inscritas en la bolsa temporal de empleo de una especialidad sea insuficiente en comparación con el número de profesionales efectivos en plantilla. También se considerarán como tal aquellas plazas que no hayan podido ser cubiertas a través de los procedimientos ordinarios. Asimismo, las áreas básicas de salud en las que el número de solicitudes en la bolsa temporal de empleo sea insuficiente en relación con los profesionales efectivos en plantilla también serán consideradas zonas de difícil cobertura.

En la actualidad, se reconocen 90 Zonas Básicas de Salud que cumplen con los criterios para ser consideradas como puestos de difícil cobertura, principalmente en áreas rurales.

Categoría

Es Andalucía - Sevilla
¡Sorpréndeme!