Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

El Ejido (Almería) enfocará apoyos en vehículos e invernaderos tras declararse zona afectada por la DANA.

El Ejido (Almería) enfocará apoyos en vehículos e invernaderos tras declararse zona afectada por la DANA.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, perteneciente al Partido Popular, ha expresado su compromiso de priorizar la solicitud de "ayudas directas" para aquellos que han sido perjudicados por la DANA del 28 de octubre, especialmente aquellos con vehículos dañados y explotaciones agrícolas afectadas por el granizo. Esta decisión sigue a la declaración de la localidad como zona gravemente afectada, oficializada mediante un acuerdo del Consejo de Ministros que fue publicado el jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Durante una rueda de prensa, Góngora anunció que el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, le comunicó la declaración, la cual impacta directamente en El Ejido, que ha sido una de las regiones más afectadas. Este avance es visto como una oportunidad crucial para acceder a fondos extraordinarios destinados a la recuperación del municipio.

El acuerdo del Consejo de Ministros abre la puerta a la posibilidad de "aprobar ayudas extraordinarias que atenderían, por un lado, daños personales y, por otro, daños materiales en viviendas y enseres", así como daños en establecimientos comerciales, sociales y de servicios. Esta perspectiva ofrece un rayo de esperanza a los damnificados.

El Ayuntamiento, según Góngora, se compromete a no cesar en la búsqueda de la mayor cantidad de ayudas posibles para mitigar los daños causados en vehículos y explotaciones agrícolas, así como en viviendas y patrimonio público. Esta promesa fue realizada directamente a los afectados que sufrieron las consecuencias de la devastadora tormenta.

El impacto de la DANA en El Ejido fue significativo, con una caída de un "pedrisco descomunal" durante aproximadamente una hora, que causó graves daños en los invernaderos, caminos rurales, vehículos y techos de diversas viviendas, instalaciones municipales e industriales. Las estimaciones preliminares indican que más de 5,000 vehículos y alrededor de 2,000 viviendas resultaron perjudicados por el fenómeno meteorológico.

Góngora ha indicado que se solicitará que las reparaciones de vehículos y de las explotaciones agrícolas afectadas sean incluidas en las ayudas. En particular, aproximadamente 5,000 hectáreas de cubiertas de plástico fueron perforadas por el granizo, causando "daños estructurales" y afectando a otras 35 hectáreas de invernaderos que se derrumbaron por completo.

Subrayando las características de la agricultura local, el alcalde enfatizó que El Ejido se basa en un modelo de cultivo intensivo, que requiere importantes inversiones en infraestructuras, y describió la agricultura de la zona como "semiindustrializada". Esto resalta la necesidad urgente de apoyo para reconstruir el sector agrícola, que ha sido severamente golpeado.

Asimismo, Góngora ha hecho hincapié en la necesidad de exenciones fiscales que contribuyan a mitigar los efectos de la DANA. Estas exenciones serían cruciales no solo en relación a diversos tipos de IBI, sino también en el impuesto sobre la renta de las personas físicas. El alcalde afirmó que "en algunos casos, estas reducciones fiscales deberán llegar a cero" para ofrecer un alivio real a los afectados.

El primer edil ha estimado que los daños en El Ejido superarán los 200 millones de euros, indicando que hay "pérdidas importantes en la producción" de invernaderos y un número considerable de hectáreas afectadas. Según datos de la oficina comarcal agraria, alrededor de 400 hectáreas, principalmente de cultivos de pepino y pimiento, han sufrido daños severos.

En cuanto a las medidas de apoyo del Consistorio, Góngora aseguró que se facilitarán facilidades en tasas e impuestos de construcción para aquellos cultivos que necesiten ser rehabilitados, continuando con la línea de acciones que ya han brindado en situaciones similares en el pasado.

El alcalde ha manifestado su satisfacción con el modelo que el Gobierno ha adoptado para la declaración de El Ejido como zona gravemente afectada, sobre el cual, según ha comentado, la Administración estatal debe realizar un trabajo importante para evaluar los daños.

El primer edil no tuvo objeciones al respecto y aludió a la disposición del Ayuntamiento para proporcionar la información necesaria que acelere el proceso de ayudas que serán consideradas por una comisión interministerial.

Góngora destacó que dicha comisión está habilitada para implementar diversas medidas que ayuden a aliviar los daños que enfrentan empresas, entidades, personas afectadas y sus bienes personales.

El alcalde también abordó los acuerdos alcanzados por la Junta de Andalucía bajo el Decreto 277/2023, que regula ayudas a los municipios impactados y que asigna 60,716 euros a El Ejido. A pesar de que Góngora reconoce que los daños son "superiores", se planea aprovechar esta asistencia para beneficio del municipio.

Además, el alcalde mencionó que la Consejería de Agricultura ha incluido a El Ejido en la categoría de desastre natural, lo que llevará a la consideración de 50 millones de euros en ayudas para todo Andalucía, reflejando la seriedad de la situación.

Con respecto a los gastos en la infraestructura de caminos públicos, Góngora aseguró que se explorarán las formas de compensar económicamente los costos significativos que han surgido, señalando que están en diálogo con el Consorcio de Compensación de Seguros y diferentes entidades aseguradoras, las cuales han reaccionado positivamente a la situación.