Según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el paro en Andalucía ha experimentado una disminución de 1.300 personas en el segundo trimestre del 2023, lo que representa un 0,17% menos que en el trimestre anterior. De esta manera, el total de desempleados se sitúa en 744.600 personas en la región.
En cuanto a la creación de empleo en Andalucía, durante el periodo comprendido entre abril y junio se ha registrado un incremento de 52.600 ocupados en comparación con el trimestre anterior, alcanzando un total de 3.380.100 personas empleadas. Esto supone un aumento del 1,58% en la región.
En términos anuales, el desempleo en Andalucía ha descendido en 8.700 personas en relación al segundo trimestre de 2022, lo que representa una disminución del 1,15%. Por otro lado, el número de ocupados ha aumentado en 101.600 personas (+3,10%) durante el periodo de abril a junio de este año en comparación con el mismo periodo del año anterior. En este último segmento, Andalucía se posiciona en segunda posición, detrás de Cataluña, entre las comunidades autónomas en términos absolutos.
A nivel nacional, el paro ha disminuido en 365.300 personas en el segundo trimestre de este año, lo que supone un 11,7% menos que en el trimestre anterior. Además, se han creado 603.900 puestos de trabajo (+2,9%), alcanzando un total de 21.056.700 personas empleadas, la cifra más alta registrada hasta la fecha en la historia de España.
La disminución del desempleo experimentada entre abril y junio representa el descenso más significativo en un segundo trimestre desde el año 1977, situando el número de desempleados en 2.762.500 personas, la cifra más baja desde el tercer trimestre de 2008.