• jueves 23 de marzo del 2023

El encargado del Gobierno en Andalucía espera que "haya una salida" para Abengoa que deje una "resolución determinante"

img

Los trabajadores de la internacional siguen acampados frente a la Subdelegación del Gobierno para reclamar una solución

SEVILLA, 28 Jun.

El encargado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, mostró este martes su deseo de que la situación de la compañía Abengoa, declarada en certamen voluntario de acreedores tras cerrar 2019 con una deuda de 4.783 millones de euros, prácticamente 6.000 millones sabiendo deudas de proyectos a la venta, consiga "una resolución determinante" sobre la asistencia pedida a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de 249 millones y "haya una salida" para esta situación.

A cuestiones de los cronistas en el contexto de la lectura de la Declaración Institucional con ocasión del Día Nacional del Orgullo LGTBI, Fernández ha remarcado la situación "dificultosa y bien difícil" que atraviesa la internacional y sus trabajadores que "lo pasan mal". "Cualquier situación donde lo pasen mal los trabajadores, para cualquier responsable público, asimismo es un mal instante", explicó.

Además, ha recordado que, de momento, hay unos reportes perjudiciales de la SEPI sobre la asistencia pedida por Abengoa y esta hizo sus alegaciones. Mientras tanto, los trabajadores siguen acampados frente a la Subdelegación del Gobierno en Sevilla para reclamar que antes del 30 de junio el Estado dé una contestación afirmativa a la petición de 249 millones de euros, que prosigue pendiente de resolución.

El Consejo de Ministros de este pasado lunes se presentaba como un instante clave para ofrecer una solución a Abengoa, sabiendo que la Sección Tercera del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla, encargada del certamen voluntario de acreedores pedido por Abengoa tras no progresar el acuerdo de reestructuración acordado en el mes de agosto de 2020; ordenaba semanas atrás la apertura de la etapa de convenio, fijando el 1 de julio como fecha final para la presentación de proposiciones de convenio.

Sin embargo, en rueda de prensa posterior al Consejo, la ministra representante del Gobierno, Isabel Rodríguez, comunicaba de que se han autorizado ayudas con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas para un total de seis compañías, entre aquéllas que no está Abengoa, cuyo expediente está "pendiente de resolución".

Más información

El encargado del Gobierno en Andalucía espera que "haya una salida" para Abengoa que deje una "resolución determinante"