Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

El Gobierno andaluz da luz verde a la convocatoria de empleo público 2024 para docentes.

El Gobierno andaluz da luz verde a la convocatoria de empleo público 2024 para docentes.

SEVILLA, 9 de diciembre.

El Consejo de Gobierno de Andalucía se reunirá este martes, 10 de diciembre, para tratar un proyecto de decreto que permitirá la aprobación de la Oferta de Empleo Público para el año 2024. Este decreto incluye el ingreso en varios Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, así como de Catedráticos en diversas disciplinas artísticas, lo que marca un paso significativo hacia la mejora del sistema educativo en la comunidad autónoma.

En el orden del día, consultado por Europa Press, también se incluye una propuesta que busca eximir del requisito de nacionalidad, según lo dispuesto en el artículo 106.1.a) de la Ley 5/2023, de 7 de junio, de la Función Pública de Andalucía. Esta medida está orientada a facilitar la realización de nombramientos temporales de personal médico especialista y enfermería extranjera no comunitaria por parte del Servicio Andaluz de Salud durante el año 2025, lo cual genera un amplio debate sobre la necesidad de priorizar la formación de profesionales locales.

Asimismo, se prevé que el Consejo apruebe una subvención excepcional de cuatro millones de euros destinada al Ayuntamiento de Sevilla. Esta financiación está destinada a la creación de un Centro de Emprendimiento y Formación en el Edificio Singer de Sevilla, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo en el sector audiovisual y de contenidos digitales, vital para la modernización y resiliencia económica de la ciudad.

El Consejo de Gobierno también expresará su postura sobre las enmiendas al proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2025, que se debatirá en el Pleno del Parlamento la próxima semana. Este debate es crucial, pues implica decisiones que afectarán la economía y la gestión pública en los próximos meses.

Otro asunto que se abordará en la reunión será la evaluación de un informe de la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado que analiza las implicaciones del acuerdo firmado entre el PSC-PSOE y ERC en Cataluña. Este acuerdo busca establecer un sistema de financiación singular que avance hacia la soberanía fiscal, lo cual podría tener repercusiones significativas para la financiación autonómica a nivel nacional.

En el mismo sentido, el orden del día incluye la autorización de un gasto destinado a la promoción de la internacionalización de las pymes turísticas, en colaboración con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Esta medida, que debería beneficiar a más de 13 millones de euros, busca fortalecer un sector que es fundamental para la economía andaluza.

Además, el Consejo tomará nota de un informe sobre las iniciativas del Observatorio Andaluz de la Violencia de Género en el año 2024, un tema prioritario en la agenda del Gobierno que busca erradicar la violencia machista en todas sus formas.

El Ejecutivo andaluz también planea aprobar dos nuevos proyectos de decreto: uno que designa como Zonas Especiales de Conservación varios espacios naturales andaluces y establece un plan de gestión para ellos, y otro que crea y regula los Premios 'Nuestra Industria, Energía y Minas de Andalucía', lo que enriquece la cultura y el reconocimiento de estos sectores en nuestra comunidad.

Finalmente, otro punto importante en el orden del día es la autorización de un gasto destinado a la contratación de servicios para la lucha contra los incendios forestales, que contempla el uso de aviones anfibios ligeros y helicópteros para el lanzamiento de agua entre los años 2025 y 2027, evidenciando la preocupación del Gobierno por la protección del medio ambiente y la prevención de desastres naturales.