SEVILLA, 18 Jul.
El Gobierno andaluz de coalición de PP-A y Ciudadanos (Cs) que se conformó en el mes de enero de 2019 festejará este martes su última asamblea en el Palacio de San Telmo de Sevilla.
El Consejo de Gobierno se reunirá este martes, como tiende a ser frecuente, y va a ser el último de la coalición entre PP-A y Ciudadanos, en tanto que a inicios de la semana próxima va a tomar posesión y se reunirá el nuevo Ejecutivo conformado únicamente por el PP-A, que ganó las selecciones autonómicas del 19 de junio con mayoría absoluta.
En este sentido, la asamblea del Ejecutivo de este martes va a ser de despedida para múltiples consejeros, como los de Ciudadanos (Cs), y asimismo ciertos del PP-A, como los de Presidencia, Elías Bendodo, y Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, que no proseguirán en el nuevo Gobierno por el hecho de que se marchan a centrar en sus responsabilidades en la dirección nacional del PP.
Ciudadanos ha contado con cinco integrantes en el Gobierno andaluz de coalición con el PP-A: el vicepresidente de la Junta y asesor de Turismo, Regenación, Justicia y Administración Local, Juan Marín, y los consejeros de Tranformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco; de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco; de Educación y Deporte, Manuel Alejandro Cardenete, y de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz.
En el orden del día del Consejo de Gobierno figura, por ejemplo cuestiones, la toma de conocimiento de la primera oferta pública de venta de activos inmobiliarios de 2022 de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), tal como la concesión por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de subvenciones a la apicultura.
Además, se toma conocimiento del informe de la Consejería de Salud y Familias sobre la evolución de la pandemia del Covid-19 en Andalucía a fecha 19 de julio de 2022 y el informe de la contestación del Sistema Sanitario frente a los efectos de la infección por esta patología en centros residenciales y en domicilios.
También se incluye la toma de conocimiento de las actuaciones en temas de Memoria Democrática desarrolladas por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico en el año 2021 y el acuerdo para autorizar a esa Consejería para la concesión de una subvención nominativa a la Orquesta de Sevilla, S.A por importe de 3.188.384 euros para el ejercicio 2022.