• sábado 25 de marzo del 2023

El Gobierno critica que Moreno busque "competir" con Madrid con rebajas fiscales que "dañan" los servicios públicos

img

SEVILLA, 20 Sep.

El encargado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha criticado este martes la novedosa rebaja fiscal anunciada por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, que incluye medidas como la supresión del impuesto de patrimonio, y expresó su preocupación por el efecto que logre tener sobre los servicios públicos como sanidad, educación o dependencia.

Fernández se pronounció de esta manera en una entrevista en Canal Sur Televisión, obtenida por Europa Press, siendo preguntado por la resolución de Moreno de eliminar del impuesto de patrimonio en la red social autónoma y de adelantar la deflactación de los tres primeros tramos del IRPF.

"Los datos objetivos de renta media por familia reflejan que en Andalucía están a la cola de toda España, eso significa que poco han perjudicado las medidas del Gobierno de Moreno en política fiscal para progresar esa situación", ha advertido el encargado del Gobierno central, que ha asegurado que al Ejecutivo de Pedro Sánchez le "preocupa y bastante" la incidencia de estas medidas en los servicios públicos.

Fernández ha asegurado que no puede "comprender que haya un Gobierno que hace rebajas fiscales y que entra en una competitividad con otras comunidades autónomas para igualarse a un modelo, en un caso así, la Comunidad de Madrid, donde exactamente los servicios públicos no son el más destacable ejemplo a continuar".

"Me preocupa que la sanidad, la educación o la dependencia tengan una necesidad imperiosa de inversión pública o gasto público y el Gobierno esté renunciando a una cantidad que a lo destacado se comprende que no es esencial como 120 millones de euros vinculados al impuesto de patrimonio que abonan el 0,2% de los andaluces", ha añadido.

Fernández ha asegurado que "ese dinero aplicado a la sanidad seguramente la mejorará" y ha advertido de que "no vale la protesta de que requerimos mucho más dinero y mucho más financiación por la parte del Gobierno de España por una parte y por otra parte bajar los impuestos". "No lo comprendo", ha recalcado.

En su opinión, el 95% de la población andaluza, principalmente la clase media trabajadora, "se favorece poquísimo de la rebaja fiscal" anunciada por Moreno pues "verdaderamente no aprecian un encontronazo", al paso que, por contra, "son los primordiales perjudicados si se disminuye el gasto público para la optimización de la calidad de los servicios públicos, sanidad, educación y dependencia".

Más información

El Gobierno critica que Moreno busque "competir" con Madrid con rebajas fiscales que "dañan" los servicios públicos