• sábado 1 de abril del 2023

El Gobierno destina ocho millones a la vieja Tabacalera de Granada a fin de que acoja un 'hub' de tecnológicas

img

GRANADA, 3 Mar.

El edificio de La Fábrica, de prácticamente 3.000 m2, donde se encontraba la vieja Tabacalera en Granada, va a tener una inversión inicial del Gobierno por unos ocho millones de euros para su restauración como 'hub' en que se van a poder asentar de entrada veinta compañías, provocando mucho más de mil cargos laborales, en el contexto de un convenio firmado este viernes en un acto con la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y el alcalde de la región andaluza, Francisco Cuenca.

Esta inversión inicial se va a ir amoldando paulativamente a las pretensiones según la demanda que vaya teniendo este nuevo parque de compañías, que la ministra ha confiado, a cuestiones de los medios, que va a ser alta, dado el modelo de avance apoyado en la tecnología por el que apostó Granada, y por cuyo "empuje" ha felicitado al alcalde, en un acto al que han asistido asimismo el presidente de la Diputación, el asimismo socialista José Entrena, la rectora de la UGR, Pilar Aranda, y representantes de los hombres de negocios.

Según informó más tarde el Ayuntamiento de Granada en una nota, Sepides, dueño del inmueble, viene haciendo a lo largo de años las proyectos primordiales de cuidado, consolidación estructural y realce de cimentaciones. Tras la firma de este protocolo de actuación se quieren "acometer las proyectos de adecuación interior que dejen para hacer un polo de referencia en la implantación de compañías tecnológicas, que dejen la dinamización de la actividad empresarial y la creación de empleo de calidad en la región".

Cuenca ha tildado de "histórica" la cesión de la vieja Tabacalera para la creación de este 'hub' en el grupo de las edificaciones de la vieja factoría de la Compañía Española de Tabaco en Rama (Cetarsa), que hoy forman entre los espacios del Parque Empresarial Puerta de Granada.

El acuerdo, que fué asimismo firmado por el presidente de Sepides, Antonio Miguel Cervera; el presidente del Círculo Tecnológico de Granada, Marcelo Vázquez, y el presidente de la Cámara Comercio de Granada y de la Confederación Granadina de Empresarios, Gerardo Cuerva, piensa el deber entre gestiones de impulsar el avance de un espacio inclusivo y tecnológico tan demandado por las compañías del ámbito. La firma ha contado con la existencia de la presidenta de la SEPI, Belén Gualda.

El alcalde definió la idea como "un paso mucho más en la apuesta de este Ayuntamiento por "proseguir utilizando el talento que sale de nuestra Universidad para ofrecer contestación a algo que el día de hoy es una situación, como es la demanda creciente de espacios para la localización de compañías de tecnología en nuestra localidad, además de esto se asegura que nos encontramos en la senda adecuada. Hoy impulsamos algo tan esencial como transformar la vieja Tabacalera en un polo en el que las compañías tecnológicas distribuyen sinergias para favorecer ese espacio de creación de riqueza, de empleo y de avance".

Tras rememorar que "cerca de l8 por ciento del PIB de Granada está ahora propiciado por compañías ligadas a la tecnología, la información y la comunicación", Cuenca ha recordado que "hasta la actualidad varios jóvenes refulgentes se debían marchar de Granada, al tiempo que en este momento la multitud joven no solamente se queda aquí, sino además de esto es el motor tractor de compañías que vienen y se asientan en nuestra localidad".

La firma del protocolo tiene la intención de detallar el marco general de colaboración en temas de promoción, avance y puesta en marcha de todas y cada una aquellas actuaciones primordiales que posibiliten la implantación de compañías TIC y BioTIC (o campos similares). Un 'hub de novedosa creación, que favorezca un ambiente conveniente para el avance y consolidación de compañías tecnológicas, que deje aglutinar el saber y las vivencias del campo, tal como producir sinergias y ocasiones.

En la presentación del emprendimiento, la Ministra de Hacienda y Función Pública ha señalado que la idea de Sepides servirá para "ofrecer vida nuevamente a un espacio que fue el corazón económico de la provincia y que en este momento puede regresar a ocupar una situación fundamental". Montero asimismo ha reconocido la tarea de las pequeñas y medianas empresas granadinas "en un instante durísimo" y ha complacido la implicación de los hombres de negocios.

"En este momento disponemos la posibilidad de seguir en otra línea clara de futuro, como es todo lo relacionado con la tecnología y la digitalización", ha apuntado la titular de Hacienda. A la vez, Montero ha repasado la apuesta por la digitalización y la modernización de la economía y el tejido productivo impulsadas por el Gobierno. Algo para lo que señalado que es clave el Plan de Recuperación, el que "nos debe aceptar ofrecer ese salto cualitativo para no quedarnos atrás en esta época acelerada de cambios tecnológicos".

Este emprendimiento nace frente a la necesidad que Círculo de Tecnológico de Granada, que tiene el acompañamiento y colaboración de la Confederación Granadina de Empresarios y de la Cámara de Comercio, transmite a Sepides y Ayuntamiento como resultado del alto desarrollo del ámbito tecnológico en la localidad de Granada y la necesidad de agrandar el número y representatividad de los espacios correctos en los que detallar su actividad, considerándose óptimo el ámbito del Parque Empresarial Puerta de Granada, y especialmente, el edificio de La Fábrica, propiedad de Sepides, tal como el resto del grupo conformado por la vivienda de los guardeses y la capilla, los dos inmuebles de titularidad municipal.

El presidente de Sepides, Antonio Miguel Cervera, ha recordado en su intervención, la enorme tarea que realiza la sociedad pública que encabeza financiando y también impulsando varias ideas empresariales y proyectos urbanísticos en todo el país. "Con este emprendimiento, pretendemos ofrecer contestación a las solicitudes de espacio de las compañías tecnológicas y respaldar con esta idea al logro de un avance económico, popular y sostenible del ámbito en la provincia de Granada".

Más información

El Gobierno destina ocho millones a la vieja Tabacalera de Granada a fin de que acoja un 'hub' de tecnológicas