• lunes 27 de marzo del 2023

El Gobierno espera que "impere la racionalidad" frente a la regulación de las ubicaciones de regadío en Doñana

img

EL VISO (CÓRDOBA), 14 Mar.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, dijo este martes que espera que "impere la racionalidad en todo el desarrollo" frente a la regulación de las ubicaciones de regadío de cinco ayuntamientos onubenses ubicados al norte de la Corona Forestal de Doñana, tras la proposición de ley que el PP-A y Vox han registrado en el Parlamento andaluz y sobre la que el Gobierno ahora ha sobre aviso de que van a llevar al Tribunal Constitucional (TC) "toda actuación que ponga bajo riesgo a Doñana" por viable incremento de regadíos.

En afirmaciones a los cronistas en una visita a las proyectos de interconexión de los embalses de La Colada (DH Guadiana) y Sierra Boyera (DH Guadalquivir), en El Viso (Córdoba), Morán ha comentado que aguardan a "ver qué pasa en todo el desarrollo que se puso en marcha".

No obstante, confía en que "no se pongan en marcha ideas que supongan la vulneración del derecho europeo" y hizo "una apelación al grupo de las instituciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía a fin de que retomen el desarrollo del acuerdo en un marco que está definido, que es el Consejo de Participación de Doñana, donde el grupo del territorio tiene su representación y donde se acordaron los precedentes proyectos de intervención".

En este sentido, ha subrayado que "ese es el principio de cualquier actuación que se desee arrancar", al unísono que ha defendido "activar un desarrollo de diálogo atendiendo a eso que la Comisión Europea, la Unesco y el Convenio Ramsar repiten durante los últimos meses", tal como "no romper un ámbito de deber conseguido con la red social en todo el mundo de la defensa de un patrimonio de la raza humana como es el Parque Nacional de Doñana".

Más información

El Gobierno espera que "impere la racionalidad" frente a la regulación de las ubicaciones de regadío en Doñana