JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 26 Oct.
El Gobierno de España presentará en unos meses un emprendimiento integral basado en la autovía AP-4, que une Sevilla y Cádiz, con la meta de "investigar las pretensiones de otros carriles o nuevos links" y amoldar de este modo esa vía a la novedosa demanda.
Así lo anunció la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en afirmaciones a los medios tras la asamblea que mantuvo con la regidora de Jerez (Cádiz), Mamen Sánchez, en el Consistorio. "Debemos accionar con rigor y de forma organizada, pero no se desecha nada --con relación a las opciones planteadas para calmar el alto volumen de circulación que registra la autovía--".
La ministra ha reconocido que tras la liberalización del peaje en la AP4, se ha producido un incremento notable de tráfico en la vía; de ahí, la necesidad de una investigación que determine "dónde, cuándo y de qué manera comenzarán las proyectos", y esto, con una "mirada mucho más gran", ha añadido Sánchez.
En este sentido, el pleno de la Diputación de Sevilla, en la sesión ordinaria del ya transcurrido mes de septiembre, aprobaba instar al Gobierno a "arreglar al fin y al cabo" los continuos inconvenientes de tráfico registrados en la N-IV y en la AP-4, más que nada a lo largo de los meses de verano y los fines de semana.
La iniciativa apuntada al Gobierno central era apoyada por todos y cada uno de los conjuntos de la Corporación provincial, que coincidían en el fondo; no tanto en la manera, ya que los populares pedían al Ejecutivo, a través de una petición, "retomar el emprendimiento de desdoble de la N-IV entre Los Palacios (Sevilla) y Jerez (Cádiz), al tiempo que los socialistas priorizaban reclamar al Gobierno el "incremento de la aptitud" de la AP-4 con un tercer carril por sentido, con una programación temporal "razonable" para su ejecución.