HUELVA, 19 Nov.
El INTA del Arenosillo, en Moguer (Huelva), participará en el último vuelo de ensayos del demostrador 'Auto'Mate' de Airbus el próximo 21 de noviembre. El objetivo de este vuelo es probar la capacidad de guiar y controlar de forma autónoma drones en vuelo mediante un avión cisterna A310 MRTT. Esta prueba se realiza en el marco del desarrollo de un nuevo sistema de repostaje autónomo por parte de la compañía.
Este vuelo de ensayo coincide con el centenario del primer abastecimiento en vuelo realizado en 1923. El A310 MRTT despegará desde las instalaciones de Airbus Defence and Space en Getafe (Madrid), mientras que los drones partirán desde las instalaciones del INTA en Arenosillo. El vuelo de prueba se llevará a cabo en el Golfo de Cádiz.
La principal función del avión cisterna A330 MRTT de Airbus es el reabastecimiento de aviones militares en vuelo. El A330 MRTT se considera "una gasolinera en el aire". Cuando se necesita repostar un avión, como un caza, el A330 MRTT se acerca y el piloto del avión receptor se coloca en la posición exacta. Un operador utiliza un mando de control para guiar una pértiga, que lleva el combustible, hasta el depósito del avión receptor.
Ahora, Airbus ha desarrollado un sistema de reabastecimiento automático en vuelo, conocido como sistema A3R. Este sistema reconoce automáticamente el avión receptor, utilizando algoritmos y tecnología avanzada. Esto hace que la operación de repostaje sea menos compleja y más segura para el operador de la pértiga y el piloto del avión receptor.
El sistema de reabastecimiento automático de Airbus es una tecnología pionera y puramente española. Ya está en funcionamiento con la Fuerza Aérea de Singapur. El siguiente paso es el reabastecimiento autónomo en vuelo (A4R), que se probará el día 21. Para este ensayo, se utilizará el avión cisterna A310 MRTT de Airbus. Durante el ensayo, los drones estarán controlados desde tierra, pero el avión cisterna tomará el control de los drones a kilómetros de distancia.
Este nuevo sistema permitirá acercar los drones de forma autónoma a la posición de repostaje, reduciendo el tiempo y el estrés tanto para el piloto como para el operador. Además, el avión cisterna podrá controlar múltiples drones y determinar el momento óptimo para el repostaje. Este avance es importante para el futuro avión de combate europeo.
El objetivo final de este nuevo sistema es automatizar al máximo los procesos de repostaje de aviones en vuelo. Este primer ensayo con drones es un paso importante en esa dirección.