• lunes 27 de marzo del 2023

El juez prorroga la detención del presunto creador del ataque en Algeciras hasta el primer día de la semana

img

Ingresa a lo pedido por la Policía y ten en cuenta que el detenido habrá de ser puesto predisposición judicial antes de las 19.30 del lunes

MADRID, 27 Ene.

El juez de la Audiencia Nacional (AN) Joaquín Gadea ha prorrogado hasta el lunes próximo la detención de Yassine K, el acusado por el ataque mortal de este miércoles en Algeciras (Cádiz), un hombre al que el magistrado relaciona con el salafismo yihadista.

Según informó nuestra AN, el magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción Número 6 ingresa a lo pedido por la Policía Nacional y ten en cuenta que el supuesto creador de los hechos habrá de ser puesto predisposición judicial antes de las 19.30 horas del próximo lunes.

En este contexto, el juez Gadea arguye que desde la provisionalidad de este instante inicial de las actuaciones y antes de solucionar sobre su situación personal con las primordiales garantías hay que entrenar una sucesión de diligencias que no tienen la posibilidad de efectuarse en el intérvalo de tiempo inicial de detención de 72 horas.

El creador de la acción criminal fué movido a dependencias de la Comisaría General de Información en Madrid para proseguir desde este viernes desde aquí con las diligencias de investigación, antes de su puesta predisposición del juez de la Audiencia Nacional, según reafirmaron fuentes de la policía.

En el coche por el que autorizó el registro en su hogar, al que tuvo ingreso Europa Press, el juez cree que los hechos tienen la posibilidad de ser constitutivos de un delito de asesinato y lesiones con instrumento arriesgado con fines terroristas, y relaciona la acción con el salafismo yihadista al terminar que con ella pretendía "modificar la paz pública a través de la ejecución de actos de terror, lo que habría podido motivar la actuación criminal". Además, dictamina el misterio de las actuaciones por el período de un mes.

En su escrito, el magistrado apunta que la Policía Nacional le entregó este miércoles un primer trabajo en el que hacía una ojeada de lo ocurrido desde el instante en que el detenido entró en la Iglesia de San Isidro con pretenciones que "no se saben". Una vez allí inició una discusión con los allí presentes, "manifestando a los feligreses de manera vehemente que la única religión que hay que proseguir es la religión islámica".

El juez Gadea recopila que, tras dejar el sitio "profiriendo mensajes en árabe cuyo contenido no se sabe", el hombre regresó sobre las 19.40 horas. En ese instante, los leales que estaban dentro lograron oír "de qué forma alguien situado en el exterior de la iglesia profiere chillidos en árabe".

"Una vez concluye la misa el sacerdote solicitado de exactamente la misma baja del púlpito para revisar lo que ocurría, momento en el que el investigado portando en su mano un machete de enormes dimensiones y de manera súbita ataca al sacerdote ocasionándole lesiones de enorme gravedad. Igualmente, asimismo procura agredir a entre los presentes allí presente", cuenta el coche.

El sacerdote es el salesiano Antonio Rodríguez Lucena, que está fuera de todo riesgo y que este jueves dió "merced a Dios". "Pasó ahora todo y estoy aguardando el alta, para proseguir festejando la celebración de San Juan Bosco", ha apuntado el espiritual.

El magistrado asimismo enseña que el detenido asimismo procuró agredir a una de la gente que fue testigo de la agresión al propio sacerdote.

El relato policial asumido por el juez apunta que el supuesto yihadista escapó entonces del rincón y se dirigió a un centro de culto católico llamado Virgen La Palma, situado a unos 200 metros del otro templo. Allí se halló con el sacristán al que más tarde asesinó en el momento en que este abandonaba el sitio por una puerta posterior.

En ese momento, cuenta Gadea, el detenido empieza múltiples acometidas sobre el sacristán, ocasionándole unas primeras lesiones y también tratando escapar, si bien por último es alcanzado en la calle.

"Una vez que está en el centro de esa plaza es alcanzado por el agresor quien cuando le tiene en el suelo, sosten la catana con las dos manos y levantando la mirada al cielo y chillando unas expresiones en árabe entre aquéllas que se escucha la palabra "allah" le asesta una última estocada mortal", añade el magistrado.

En este contexto, el juez enseña que, una vez finalizado este ataque, el acusado se dirige "de manera muy sosegada" a la ermita Europa "situada en esa plaza, y también procura entrar al interior". Allí, "sin prestar resistencia", es detenido por agentes de la Policía Local y movido a un centro médico para recibir asistencia facultativa, "momento en el que en reiteradas oportunidades profiere chillidos de Allahu akbar [Alá es grande]".

Más información

El juez prorroga la detención del presunto creador del ataque en Algeciras hasta el primer día de la semana