• martes 28 de marzo del 2023

El juez que inspecciona al presunto yihadista de Algeciras toma declaración a múltiples presentes el viernes próximo

img

MADRID, 12 Mar.

El juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea va a tomar declaración el viernes próximo a una secuencia de presentes relacionados con el ataque cometido en Algeciras el mes pasado de enero en el que fue ejecutado un sacristán y resultaron lesiones múltiples personas.

Fuentes jurídicas han afirmado a Europa Press que el magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción Número 6 seguirá el interrogatorio a acusados y otros presentes los días 21 y 24 de marzo. Se tratan de unas convocatorias que acordó el pasado 31 de enero, exactamente el mismo día que instó a que se efectuase un examen siquiátrico del presunto yihadista, Yassine Kanjaa, a los efectos de reportar sobre su imputabilidad.

El instructor había mencionado en un inicio a los presentes entre el 15 y el 17 de febrero, si bien las afirmaciones de, entre otros muchos, los compañeros de piso del presunto creador del atentado o del sacerdote salesiano Antonio Rodríguez Lucena, que fue atacado y herido en la iglesia de San Isidro de Algeciras, van a tener sitio en el tercer mes del año.

El juez Gadea dictaminó el pasado 30 de enero, tras oír al presunto yihadista en sede judicial, prisión provisional sin fianza, y le atribuyó los delitos de asesinato y lesiones con fines terroristas que, advirtió, podrían acarrear la prisión persistente revisable.

En su resolución el juez señalaba que la actividad creada por Yassine Kanjaa se podía calificar como un ataque yihadista dirigido tanto contra curas que profesan la fe de la Iglesia Católica como contra musulmanes que para el investigado no prosiguen los preceptos del Corán.

El instructor hacía constar en su coche que en ámbas afirmaciones que ha prestado frente a la policía y en el juzgado, salvo ciertas contradicciones sobre elementos periféricos del relato, era con la capacidad de reproducir en esencia los puntos mucho más esenciales de su acción.

Relataba que la conducta del investigado fue consciente y que tenía establecidos sus propósitos, teniendo la opción de ocasionar unos daños mayores, focalizó su acción en concreto sobre los sujetos a quienes atacó, a los que escogió de manera deliberada.

Y explicaba que la primera de las acciones fue contra los curas, reconociendo que su intención era matar a todos y cada uno de los curas que estaban en la iglesia. En segundo sitio, señalaba el magistrado, centró su ataque contra un marroquí al que consideraba infiel, al opinar que se encontraba frente a un marroquí converso, por no entrenar la genuina religión, y al que hirió con intención de matarle.

Más información

El juez que inspecciona al presunto yihadista de Algeciras toma declaración a múltiples presentes el viernes próximo