Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

El metro de Granada reestablece su servicio tras una interrupción de seis horas por fallos técnicos.

El metro de Granada reestablece su servicio tras una interrupción de seis horas por fallos técnicos.

GRANADA, 17 de diciembre.

El servicio del metro de Granada ha sido restablecido alrededor de las 12:30 horas, retornando a la normalidad tras solucionar una serie de problemas técnicos que perturbaban su funcionamiento desde la madrugada. Esta situación fue desencadenada por una falla general en todos los sistemas de comunicación, lo que imposibilitaba operar la línea con los estándares básicos de seguridad.

Un equipo de empresas especializadas en mantenimiento y asistencia técnica, trabajando en coordinación con la Agencia de Obra Pública y la compañía Avanza, ha logrado resolver estos problemas técnicos después de una exhaustiva revisión de los sistemas, subsistemas y circuitos del metropolitano que se realizó desde temprano en la mañana.

Se ha reintegrado al servicio la totalidad de los trenes de la flota, incluidos los nuevos tres trenes que se incorporaron este martes, los cuales superaron satisfactoriamente todas las fases de prueba y contaron con la autorización administrativa necesaria para iniciar operaciones. Esta información ha sido confirmada por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.

La avería, que tuvo origen a las 4:30 horas de este martes, impidió completamente la salida de los trenes y afectó el funcionamiento del servicio de transportes. Además, hubo un impacto considerable en los sistemas de telefonía y comunicación, incluyendo el videowall y el Puesto de Control Central, así como en los sistemas de supervisión energética y la información al viajero, que abarca tanto la megafonía como los teleindicadores.

Estos sistemas son esenciales para la gestión y supervisión en tiempo real de las operaciones del metro. Desde el inicio de los inconvenientes, el Metro de Granada ha mantenido informados a los usuarios a través de sus redes sociales y su página web. Asimismo, se han enviado brigadas de operación con vehículos motorizados para comunicar la situación a los pasajeros en cada una de las paradas y estaciones, donde también se han instalado carteles informativos para garantizar que todos estén al tanto de la incidencia.