SEVILLA, 25 Jul.
Los 13 consejeros que constituyen el nuevo Gobierno andaluz cuya composición anunció este lunes el presidente, Juanma Moreno (PP-A), jurarán o prometerán sus cargos este martes, 26 de julio, antes de festejar, ese día, su primera asamblea, y con las preferencias centradas en el presente contexto económico, marcado por la "hiperinflación", y en la elaboración del Presupuesto autonómico para el próximo ejercicio de 2023.
Así lo indicó nuestro presidente de la Junta, Juanma Moreno, en la rueda de prensa que ha brindado en el Palacio de San Telmo para anunciar la conformación del nuevo Gobierno andaluz, el primero que aparece tras la mayor parte absoluta conseguida por el PP-A en las selecciones autonómicas del pasado 19 de junio, que incorporará con 13 consejerías y mayoría femenina, de siete mujeres en frente de seis hombres.
En preciso, Antonio Sanz va a tomar posesión este martes como asesor de Presidencia, Interior y Diálogo Social; Patricia del Pozo, como consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional; Carmen Crespo, como consejera de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, y Marifrán Carazo, como consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
Por su parte, Rocío Blanco prometerá o jurará su cargo como consejera de Empleo, Empresa y Trabajadores Autónomos; Ramón Fernández-Pacheco, como asesor de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul; José Antonio Nieto, de Justicia, Administración Local y Función Pública; Carolina España, de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y Jorge Paradela, de Políticas para la Industria y Energía.
También formarán una parte del nuevo Gobierno andaluz Arturo Bernal como asesor de Turismo, Deporte y Cultura; Catalina García, adelante de Salud y Consumo; Loles López, al cargo del departamento de Integración Social, Juventud, Familias y también Igualdad de Oportunidades, y José Carlos Gómez Villamandos, como titular de Universidad y también Innovación.
Moreno ha señalado el "esfuerzo fundamental" realizado a fin de que "prácticamente en menos de 40 días desde las selecciones" andaluzas, o sea, en "un poco tiempo", se logre tener un nuevo Gobierno, y en esa línea ha defendido que el "primer propósito" que deseaban lograr a fin de que pudiese haber nuevo Gobierno "en el mínimo tiempo viable se consiguió".
El presidente ha justificado la relevancia de que "antes de agosto" el Ejecutivo andaluz esté ahora "haciendo un trabajo y con sus plenas habilidades competenciales" a fin de que "no perdamos ni un minuto frente a una coyuntura que semeja que cada vez se marcha a poner mucho más bien difícil a consecuencia de la hiperinflación y las situaciones económicas que nos encontramos atravesando", y asimismo para enfrentar el "enorme propósito" de sacar adelante los Presupuestos de la Junta para 2023, desde la idea de que son unas cuentas "escenciales" y un "instrumento clave para la futura restauración de actividad económica y popular", según ha aseverado.