• sábado 25 de marzo del 2023

El número de trabajadores en ERTE en el mes de mayo baja en Andalucía hasta los 2.620, un 77,3% menos que en el mes de abril

img

SEVILLA, 3 Jul.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) abonó el mes pasado de mayo algo mucho más de 348.000 euros a 2.620 trabajadores en Andalucía en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), 8.947 menos que en el mes de abril, o sea, se ha achicado un 77,3% el número de usados acogidos a esta medida, un hecho que el encargado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha relacionado con la batería de medidas aprobadas por el Gobierno para la restauración económica, paralelamente a la Reforma Laboral.

"Las cantidades de trabajadores que van de los ERTE para su reincorporación al mercado de trabajo nos prueban que dejamos atrás los peores instantes de la pandemia, en el momento en que llegamos a contabilizar 498.820 usados acogidos a estas posibilidades, y que las medidas adoptadas por el Gobierno de España para resguardar tanto a hombres de negocios como a trabajadores dieron sus frutos", ha asegurado en un aviso.

"Si en el mes de abril eran 11.567 las posibilidades abonadas, esta bajada importante en el mes de mayo hasta los 2.620 expone que la restauración económica prosigue continuando", explicó Fernández, que se ha referido paralelamente a la Reforma Laboral, puesto que "dota de novedosas reglas y herramientas para romper con un modelo caduco y poco ceñido a los nuevos objetivos de optimización de la calidad del mercado de trabajo marcados por el Gobierno de España".

Desde abril del pasado año 576.333 trabajadores estuvieron protegidos por los ERTE, con una cuantía amontonada que sobrepasa los 2.279 millones de euros. Fernández ha recordado que merced a esa prestación, "el Gobierno dio contestación a su estable deber con las familias que se vieron dificultosamente perjudicadas por las secuelas económicas provocadas por la crisis sanitaria de la pandemia, mientras que dejó a las compañías sostener el músculo económico para, una vez iniciada la restauración, relanzar sus negocios", ha insistido.

A lo largo de un par de años, desde marzo 2020, el Consejo de Ministros fué prorrogando el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes para la protección de los trabajadores, propagando los efectos de las medidas poco comúnes en temas de cotización y de protección por desempleo, tal como las medidas complementarias socias a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) relacionados con la COVID-19.

En marzo de 2022, y tras la entrada en vigor de la Reforma Laboral, el 31 de diciembre de 2021, los ERTE expepcionales concluyeron para ofrecer paso a unas novedosas reglas de mercado, acordada en el seno del diálogo popular con los agentes sociales y económicas, cuyo propósito es recobrar los derechos perdidos durante los años.

Más información

El número de trabajadores en ERTE en el mes de mayo baja en Andalucía hasta los 2.620, un 77,3% menos que en el mes de abril