• sábado 1 de abril del 2023

El Parlamento andaluz aborda el nuevo curso escolar y la sequía en su primer Pleno ordinario de la legislatura

img

SEVILLA, 13 Sep.

El Parlamento de Andalucía festejará entre este miércoles 14 y el jueves 15 de septiembre la primera sesión plenaria ordinaria de la XII Legislatura iniciada después de las selecciones del pasado 19 de junio, en cuyo orden del día aparecen comparecencias del Consejo de Gobierno a propósito del nuevo curso escolar y de la situación de sequía, tal como ideas impulsadas tanto por el PP-A como por el PSOE-A con relación a la elevada inflación de hoy.

Específicamente, el Pleno empezará este miércoles día 14 a las 16,00 horas con el juramento o promesa de acatar la Constitución y el Estatuto de Autonomía por la parte de seis nuevos miembros del congreso de los diputados --Ascensión Hita (PP-A), Miguel Ángel Ruiz (PP-A), Verónica Martos (PP-A), Francisca María Rosa Crespo (PP-A), José Ricardo García (PP-A) y Cristina Alejandra Jiménez (Vox)-- que reemplazan a otros muchos que han cursado baja al comienzo de la legislatura.

Ahora se procederá a la modificación de las Comisiones Permanentes Legislativas de conformidad con la novedosa composición de las consejerías y la distribución de competencias, tras lo que se procederá a la decisión de los integrantes sucesos y suplentes de la Diputación Persistente.

La tarde de este miércoles se va a cerrar con 4 comparecencias, tres de ellas en debates organizados, empezando por la de la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, a solicitud propia y de los conjuntos Popular, Socialista y Por Andalucía, para reportar sobre el comienzo del curso escolar.

Seguidamente comparecerá la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, a solicitud propia y de los conjuntos Popular, Socialista y Por Andalucía, para reportar sobre la situación de sequía en la red social autónoma.

Además de esto, a solicitud del Grupo Popular se generará una comparecencia del Consejo de Gobierno para mostrar las medidas de impulso a la transformación digital en Andalucía, tras lo que, por último, comparecerá la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, en un enfrentamiento grupo pedido por los Grupos Socialista y Vox para mostrar la situación de hoy de la atención sanitaria andaluza.

La sesión se reiniciará el jueves día 15 de septiembre a las 9,30 horas con una interpelación presentada por el Grupo Socialista relativa a política general en temas de sequía en la red social autónoma andaluza.

Tras esta interpelación se sustanciarán las cuestiones al Consejo de Gobierno, entre aquéllas que se tienen dentro las dirigidas al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, por la parte de los portavoces parlamentarios, que se formularán, como viene siendo frecuente, desde las 12,00 horas.

En esta sesión de control, Juan Espadas se estrenará como presidente del Grupo Socialista preguntando a Moreno por medidas para mitigar la inflación, al paso que el representante del Grupo Popular, Toni Martín, dedicará su pregunta a los desafíos de la novedosa legislatura, y el representante de Vox, Manuel Gavira, centra su cuestión en las "preferencias" del presidente de la Junta.

Por su parte, la representante del conjunto Por Andalucía, Inmaculada Nieto, va a centrar su pregunta a Moreno en la actividad política del Consejo de Gobierno y, por último, la representante del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, va a preguntar por el comienzo del curso escolar.

Tras la sesión de control al Gobierno andaluz, el Pleno discutirá la petición de creación de un conjunto de trabajo relativo a medidas urgentes para batallar la sequía en Andalucía que propuso el Grupo Socialista.

Al final, el Pleno discutirá tres proposiciones no de ley (PNL), 2 de ellas proposiciones por el Grupo Popular, una de ellas relativa a actuaciones del Estado en temas de política de agua que Andalucía precisa con carácter urgente, y la segunda en referencia a los efectos de la inflación y la crisis social y económica de hoy.

La última proposición no de ley, que defenderá el Grupo Socialista, tiene por objeto llegar a un convenio para contribuir a las familias andaluzas y resguardar el cuidado del empleo frente a las secuelas de la inflación.

Más información

El Parlamento andaluz aborda el nuevo curso escolar y la sequía en su primer Pleno ordinario de la legislatura